Connect with us

Metrópolis

Clínica La Milagrosa responde a vídeo de riña entre el personal y usuarios del servicio de salud

Published

on

Este 04 de enero del 2017 usuarios de salud, personal médico y de vigilancia de la Clinica Milagrosa de Santa Marta protagonizaron una riña en el centro asistencial porque, al parecer, algunos usuarios habrían reclamado de manera brusca, la atención a un paciente, agrediendo en el proceso, a una enfermera y causando daños en la clínica.

El hecho se conoció a través de un vídeo que fue grabado por una de las personas que se encontraba en la sala de espera y se convirtió en testigo de lo sucedido.

Según el comunicado de prensa 01 de enero 04 de 2017 de la Clínica la Milagrosa, debido al alto número de pacientes que requerían una atención prioritaria, se extendió el tiempo de la atención de Dirsa Ester Angulo Hernández. Ella, junto con su acompañante, se acercan al consultorio y “reclaman de manera agresiva y con improperios a quien los atendió”. Al suceso intervienen un orientador de urgencia y el jefe de enfermería del servicio de reanimación quienes son también agredidos por familiares de la paciente que violentan las puertas del centro de salud.

“Hubo agresión a nuestro grupo de enfermería y orientadores, eso fue el detonante y la otra persona que llega mediar y dar solución, también es agredido sin mediar palabras y es cuando nuestro personal reacciona” manifestó la Clínica

“Lamentamos lo ocurrido y presentamos excusas por tal situación y les informamos que le realizamos la respectiva intervención a nuestros funcionarios para que este tipo de eventos no vuelva a ocurrir”
Por su parte

El secretario de Salud en calidad de encargado, Carlos Payares rechazó el hecho y calificó como “desalmada” la situación en la que médicos, enfermeros y celadores de la clínica La Milagrosa, armaron un ring de boxeo en plena sala de espera del centro asistencial y donde los ‘esparrin’ según lo que muestra un video publicado en redes sociales, eran los familiares de la paciente Dilsa Ester Angulo Hernández, afiliada a la EPS Coosalud.

“Tengo que lamentarlo, es reprochable, deja mucho que desear en el papel que les corresponde a los profesionales de la salud de curar a las personas. Es inconcebible que los profesionales de la salud sean quienes terminen vulnerando el derecho y con hechos como este, pongan el mal ejemplo”, afirmó Carlos Payares.

El secretario también aseguró que “se ha vuelto costumbre que una persona tenga que esperar”, accionar que califica como “una situación desalmada”

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply