Metrópolis
Unimagdalena capacitó a 39 periodistas en Derechos humanos
39 comunicadores entre hombres y mujeres recibieron una capacitación en Derechos Humanos por 4 meses gracias a una iniciativa de la Universidad del Magdalena.
“Esta fue una iniciativa enmarcada dentro de la proyección social que tiene la institución capacitando a periodistas para atender las necesidades de la región sobre todo en estos mementos de postconflicto en el marco del proceso de paz”, aseguró el Vicerrector de Extensión y Proyección Social ingeniero Juan Carlos De La Rosa Serrano.
Los comunicadores de diferentes medios participaron en la realización de trabajos presentados a través de una variedad de géneros periodísticos y enfocados en temas sociales, culturales y costumbristas, pero sobre todo basado en la vulneración de los Derechos Humanos.
El diplomado contó con una intensidad horaria de 130 horas, donde los participantes cumplieron 90 horas presenciales y 40 horas de trabajo autónomo.
“Este es el inicio de una etapa, porque vamos a seguir capacitando a nuestros periodistas para que aquellos que no pudieron acceder a este diplomado puedan hacerlo en un futuro y se capaciten en el tratamiento de un tema que en nuestro país es algo necesario por los conflictos armados que hemos vivido y además por lo que se refiere al proceso de paz”, agregó el Vicerrector De La Rosa Serrano.
Para los periodistas voluntarios el diplomado fue una oportunidad para crecer como profesionales y para fortalecer la ética de su labor
Para el comunicador Juan Alberto Guzmán como hombre de radio, lo mejor de este diplomado es que, “Se seleccionó de manera muy adecuada, primero las personas que impartieron la capacitación, segundo los temas precisos y tercero la pedagogía y la didáctica para que el proceso no solo fuese de conocimiento sino también como deben ser utilizadas las herramientas periodísticas para el caso de los Derechos Humanos”.
You must be logged in to post a comment Login