Nación
Fiscalía cerró caso contra Álvaro Echandía por el excándalo del hacker Sepúlveda.
La Fiscalía cerró la investigación contre el almirante Álvaro Echandía, director de la Agencia Nacional de Inteligencia (DNI), por la denuncia de una supuesta infiltración en la campaña del entonces candidato presidencial Óscar Iván Zuluaga, según un documento de 67 páginas dado a conocer por el diario El Tiempo
El ente asegura que no existen elementos materiales de prueba que permitan inferir que el almirante incurrió en una conducta punible por las siguientes razones:
1. El Almirante (r) Echandía sí entregó de manera directa la información al Fiscal General de la Nación por la importancia de la misma, pues no se sabía cuántos funcionarios y cuánta información estaba comprometida. La importancia se confirma cuando el Director del CTI entrevistó a RAFAEL REVERT en un hotel, porque tampoco es usual que un Director realice este tipo de diligencias ni asista a los allanamientos, pero hacerlo no significa que sea ilegal.
2. Los Fiscales y la Policía Judicial que participaron en la investigación del llamado caso hacker afirman que ningún funcionario de la DNI participó o acompañó las actividades investigativas.
3. Ha sido verificado por la Fiscalía que toda actividad en la DNI es trazable, con mayor razón lo sería una operación a la que se le asigna nombre. No se encontró información en la DNI de una operación de inteligencia llamada Penetración.
4. En los diferentes relatos de Danny Julián Quintana Torres, se observan contradicciones relacionadas con la campaña y la existencia de la fuente. Respecto de la campaña, en la Corte Suprema de Justicia, Quintana dijo que el Almirante (r) Echandía en la información inicial manifestó que había una campaña política involucrada, pero a la Fiscalía le dijo que en principio el Almirante (r) Echandía no mencionó una campaña política, que sólo conoció esa información hasta que Rafael Revert la mencionó.
De igual forma, en la Corte Suprema de Justicia dijo que ECHANDÍA le manifestó que ellos tenían una fuente que los estaba ayudando, a la Procuraduría y a la Fiscalía les dijo que advirtió a los funcionarios de la DNI que el caso necesitaba más pruebas y ellos le mencionaron que tenían un testigo, razón por la cual les preguntó por qué no le habían hablado de esta fuente desde un principio.
5. Puede concluirse que no hubo siquiera, como lo sugiere el denunciante, un hecho del que pueda inferirse la acción típica, un “ofrecimiento velado”, pues el tema del cargo tiene como génesis la entrega de la hoja de vida de parte del declarante días antes, así lo explica el Almirante (r) Echandía en su interrogatorio, indicando que el doctor Perdomo le pidió su colaboración para ubicar laboralmente al doctor Danny Julián y le hizo llegar su hoja de vida, así que no es un tema que resultara extraño, según la forma en la que sucedió la conversación.
You must be logged in to post a comment Login