Connect with us

Nación

Redes sociales hacen menos productivos a los colombianos, según estudio

Published

on

Cada hora que los colombianos invierten en las redes sociales pierden 13% de su productividad diaria según un estudio realizado por la firma analítica Sinnetic conocido a través del diario El Tiempo.

“Nuestra investigación demostró que los problemas de pérdida de competitividad que tienen países como Colombia, no solo se derivan de las políticas gubernamentales y económicas, sino de desaprovechar los avances tecnológicos en favor de la productividad agregada de las naciones”, aseguró Gabriel Contreras, CEO de Sinnetic, en un comunicado.

El estudio se realizó durante dos años analizando la interacción de 1.275 colombianos, 32% de ellos “los ‘app’ competentes” que usan la internet desde el móvil como herramienta para producir recursos, y 62% los “’app’ dependientes” quienes usan las redes como para el ocio.
EL informe determinó que los ‘app’ dependientes interactúan en las redes sociales en cualquier momento del día gastando tiempo y dinero, lo que retarda el logro de metas y en lugar de generar ingresos este se le convierte en un gasto recurrente.

Mientras que los ‘app’ competentes interactúan en las redes sociales en horarios fijos (6 y 8 a.m. y entre 6 y 9 p.m) utilizándolo como método para mejorar sus competencias o comunicar ideas de negocios o acontecimientos importantes.

El estudio también reveló que en Colombia el internet móvil no es usado como un mecanismo de productividad, sino como de ocio, y asegura que es necesario cambiar la percepción de los colombianos en cuanto al uso de internet, «para que no sea un eje divisor sino multiplicador”

Además, Sinnetic comprobó en estudiantes que por cada hora de interacción en redes, se vio deteriorado el rendimiento académico en un 8 por ciento, mientras que en los trabajadores la afectación laboral fue del 25 por ciento.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply