Internacional
La lucha de las grandes empresas tecnológicas contra Trump
La decisión del presidente Donald Trump de impedir el ingreso a refugiados e inmigrantes de siete países musulmanes, por medio de un decreto migratorio, ha generado cientos de críticas y de protestas en todo el mundo.
Las principales compañías tecnológicas de EE UU, entre ellas Apple, Facebook, Google y Microsoft, han presentado un escrito legal en el que se oponen al polémico decreto
El texto, firmado por 97 compañías, fue entregado ante el tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito.Denuncia que el decreto de Trump «inflige un daño significativo a los negocios estadounidenses, a la innovación y al crecimiento”.
Las compañías, entre las que también figuran Netflix, Twitter y Uber, interpusieron la demanda el sábado, luego de que el juez federal de Seattle (estado de Washington) James Robart emitiera una orden temporal válida en todo el territorio estadounidense desde la noche del viernes 3 de febrero, para suspender provisionalmente el decreto.
El sábado por la noche, el Gobierno de Trump apeló la decisión del juez Robart y presentó una petición a la Corte de Apelaciones de que restaurara el veto que había sido bloqueado por el magistrado y que fue rechazado.
Otras voces que se sumaron a los gigantes tecnológicos fueron las de al menos 280 profesores de leyes, así como de organizaciones que defienden los derechos civiles; todos coordinando la acción legal que pretende, al menos, bloquear indefinidamente la orden ejecutiva, explicó la Revista Semana
You must be logged in to post a comment Login