Departamento
Cierre del Concurso BidUrbanLab que impulsa la recuperación de Pescaíto
Este miércoles 15 de febrero, el auditorio Julio Otero Muñoz de la Universidad del Magdalena alberga el cierre del concurso BidUrbanLab, una iniciativa generada por el Banco Interamericano de Desarrollo junto a la fundación ‘Tras la Perla de la América’ dirigida por el cantante samario Carlos Vives y su esposa, Claudia Elena Vásquez.
El concurso, de acuerdo a los organizadores de este evento, tuvo como objetivo construir propuestas e ideas para el desarrollo de un proyecto urbanístico y social de carácter integral, transformador, multisectorial, innovador y sostenible para el barrio Pescaíto, uno de los sectores urbanos más emblemáticos de Santa Marta.
«BidUrbanLab consiste en un concurso donde se escoge un barrio que se quiera transformar y se convocan a las Universidades que tengan que ver con temas urbanísticos. Participaron 196 proyectos muy interesantes sobre Pescaíto. Nosotros con el arquitecto Simón Hosie hicimos un estudio de Planos Vivos que sirvió de materia prima», precisó la directiva de ‘Tras la Perla de la América’.
También explicó que «desde que empezamos a pensar cómo mejorar la calidad de vida de los samarios y sus espacios, trabajando con el BID, nos comentaron de esta iniciativa BidUrbanLab, que es el segundo año que se hace».
Luego de un minucioso proceso de estudio, con un jurado internacional en las instalaciones del BID en Washington (Estados Unidos), fue escogida la Universidad de Buenos Aires para el desarrollo de la iniciativa. «Traemos a los ganadores a vivir el entorno, a que conozcan los líderes y la comunidad. Los estudiantes participantes llegaron el 6 de febrero y están viviendo una experiencia enriquecedora», puntualizó.
You must be logged in to post a comment Login