Connect with us

Internacional

CIA podrá espiar desde el TV, el teléfono y el carro

Published

on

Documentos revelados por Wikileaks señalan que la agencia de inteligencia de Estados Unidos cuenta con el software y los hackers para romper la encriptación de servicios de mensajería privada como WhatsApp o Telegram. Y no solo eso. Los informes también sugieren e la capacidad de la división cibernética de la CIA para grabar conversaciones a través de los sistemas de reconocimiento de voz de smart TVs de marcas como Samsung

Los 8.761 documentos fueron elaborados entre los años 2013 y 2016. Todos estrían relacionados a los programas de ciberespionaje que utiliza la agencia de inteligencia de los Estados Unidos. En ellos se ofrecen detalles de los programas y herramientas que se utiliza para recopilar información de millones de personas a través de sus smartphones y dispositivos inteligentes.

De resultar verdaderos los documentos, se trataría de una de las filtraciones de información más grandes en la historia de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y la pondría en serios aprietos, afirma The New York Times.

Betanews dice que nada está a salvo: ni enrutadores, ni sistemas operativos que se consideran muy seguros, como Linux y MacOS

Uno de los ataques que más espantan, pues se parece más a una película de espías o de terror, es la forma en que la CIA presuntamente hackea los Smart TV de Samsung, pues remotamente se le hace creer al usuario que el aparato está apagado, cuando no es así.

En ese modo de ‘falso apagado’, dice Wikileaks, es posible que los espías escuchen y graben lo que se habla en la habitación donde esté el televisor, pues la señal de audio llega directamente a los servidores web de la agencia de inteligencia, que para este tipo de tecnología se alió con sus pares británicos mencionados anteriormente.

Y si todo lo anterior no parece suficientemente terrorífico, La CIA también podría hackear coches y camiones inteligentes, según Wikileaks, a través de sus sistemas operativos, usando la geolocalización de los smartphones de las víctimas.

Según MiamiDiario, la CIA tiene proyectada la forma de controlar remotamente coches inteligentes, para provocar aparentes accidentes con los que asesinar a personas escogidas de forma encubierta e «indetectable».
Estos planes incluirían varias plataformas móviles que serían infectadas mediante malware que permitan la activación remota y discreta de componentes como el micrófono, la cámara, o el envío de información del terminal.

En su comunicado, Wikileaks ha justificado la publicación de Vault7 en su voluntad de poner sobre la mesa del debate público, nuevamente, cuestiones como la privacidad y la seguridad. Después de que Edward Snowden diera a conocer las capacidades cibernéticas de la Agencia Nacional de Inteligencia (NSA, por sus siglas en inglés) y del US Cyber Command, dependiente del Pentágono, es la primera vez que acusaciones similares pueden caer sobre la CIA. Esta última había desarrollado sus softwares de espionaje y de vigilancia de manera paralela.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply