Connect with us

Nación

Prieto reconoce “irregularidades” en campaña Santos 2010

Published

on

El gerente de la campaña presidencial de Juan Manuel Santos en el 2014, Roberto Prieto Uribe, manifestó en entrevista con BluRadio que en efecto la empresa brasileña Odebrecht financió la compra de afiches para la campaña Santos Presidente en el año 2010.

“A mí me dijeron: ‘Hay que contratar 2 millones de afiches’. Y dije: ‘¿Quién paga eso?’. ‘Lo paga Odebrecht’. ‘Mándele la factura a Odebrecht’. Eso fue lo que yo hice”, aseguró Prieto

El empresario reiteró que Santos no sabía nada porque el candidato “solo sale a conseguir votos y a estar con la gente”. “Las campañas son dinámicas y el candidato nunca mira las cuentas… Acepto el error, pero no puedo aceptar que el costo político lo pague Santos”, reiteró Prieto. Y agregó que “lo único que yo no haría por mi amistad con Santos es monetizar al Gobierno y al presidente”.

Explicó que los grupos económicos que aportan dinero a estas campañas presidenciales lo hacen para tener acceso al Gobierno, por lo que es normal estos acercamientos en campaña, y que, quienes deben responder por esa situación, son los miembros del equipo financiero de la campaña de 2010, pues fueron ellos los que acercaron a Odebrecht.

Prieto, investigado dentro de la trama de sobornos de Odebrecht en Colombia, reconoció que él mismo ordenó los afiches en 2010, que supuestamente pagó la empresa brasileña. “Acepto que ordené los afiches. Pero la plata la consiguieron otros, yo simplemente operé. Me dijeron que salió de Odebrecht. Les envié la factura. Acepto mi culpabilidad, pero no fui el único, otros consiguieron el dinero”, reveló.

CAMPAÑA SANTOS PRESIDENTE 2014

Sobre la campaña de 2014, Roberto Prieto dijo que él no le aceptó dinero a nadie y agregó que no tiene lógica que tal suma de dinero se haya entregado en efectivo a Giraldo en un lugar público por parte de Bula Bula, como señaló la Fiscalía en un inicio. “Mi gran problema de campaña fue el de recursos. El dinero que declaré fue lo que recibí. Lo que se declaró en 2014 fue lo que me dieron por anticipo de ley”, insistió y dijo que la campaña del 2010 fue más fácil, mientras la del 2014 “fue muy difícil”.

Sobre la versión que Otto Bula entregó a la Fiscalía, sobre el pago de sobornos a la campaña 2014, Prieto aclara que no hizo campaña con él. “La historia de Otto Bula es increíble, él se inventó ese cuento. Me han juzgado como un delincuente”, insistió.

“No puede pasar que en Colombia nos igualen con una persona que está a punto de ser extraditada, y que tiene nexos con la ‘Oficina de Envigado’ (…) La Fiscalía ha demostrado que Otto Bula es un delincuente. Con ese señor no hice campaña en 2014. Él (Otto Bula) se inventó ese cuento”, indicó Prieto.

Reconoció que habló con Luis Andrade, director de la ANI, de la vía Ocaña-Gamarra, vinculada al caso Odebrecht.

“Lo único que yo le dije fue: ‘Andrade, como usted lo ha manifestado, estos señores están molestos, están disgustados, se sienten maltratados, creen que las 4G no sirven para nada’. Y yo lo único que le dije al señor de Odebrecht fue: ‘Transite la institucionalidad. Este es un gobierno correcto, donde las instituciones operan; aquí hay funcionarios de la primera línea. ‘Mi recomendación es que no acuda a terceros, a parlamentarios’”

2 Comments

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply