Connect with us

Departamento

Así van los 8 km de placa huella en vía El Campano-La Tagua

Published

on

Con el acompañamiento de los veedores de la comunidad, delegados del contratista y la interventoría, el secretario de Infraestructura departamental, Manuel Vives, realizó una visita de supervisión y revisión total de la placa huella construida en el tramo vial El Campano-La Tagua.

Sobre los trabajos, el funcionario departamental señaló, “la obra está a satisfacción, ya fue terminada en su totalidad, estamos en los últimos detalles de revisión y supervisión de la misma”.

Agregó además, “hemos hecho un recorrido de la vía y de las obras de arte que se han construido, las cunetas, la superficie de rodadura en la placa huella, verificando el ancho en su totalidad que es de 3 metros con cunetas de 70 centímetros a cada lado”.

Los veedores hicieron observaciones sobre unos puntos a mejorar y algunas cunetas, ante lo cual se les explicó que estas fueron reforzadas en concreto y acero para evitar que se fracturen. Asimismo, se indicó que está pendiente finalizar la señalización para dar paso al recibo oficial de la obra.

El trayecto con placa huella tiene una longitud de 8,037 kilómetros y contó con inversiones del orden de los 10.800 millones de pesos, en el marco de un convenio interadministrativo entre el Departamento del Magdalena e Invías. El contratista es la Unión Temporal Obras Especiales Minca, y el interventor, Consorcio Regional.

Algunas de las especificaciones técnicas de esta obra son: espesor de 18 cms de concreto en malla reforzada y con un enrocado en el medio, ancho total de 3 metros más cunetas con vigas cada 3 metros. En algunos tramos tiene mayores dimensiones de ancho. Asimismo, se incluyen obras de arte para encauzar las aguas lluvias, bateas para el pase de agua de las quebradas, señalización, entre otros.

1 Comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply