Connect with us

Metrópolis

Turistas asimilaron campañas sobre el aseo en las Playas

Published

on

con un buen balance en cuanto al manejo de desechos concluyó la temporada vacacional de Semana Santa en los balnearios de El Rodadero y Taganga, luego de las jornadas de limpieza adelantadas y que generaron reconocimiento por parte de muchos turistas que visitaron esos importantes destinos de la ciudad.

Las brigadas de limpieza en las playas mencionadas se desarrollaron con la participación de 100 operarios del Essmar y el continuo acercamiento hacia los turistas, a los cuales se les concientizó sobre el debido uso las basuras y como estas deben ser arrojadas en los depósitos o canecas cercanas.

“Se sensibilizaron a los turistas para que ayuden a sostener el aseo y la buena presentación de las playas de Santa Marta por medio del amor a la naturaleza, arrojando las basuras en los recolectores. Para ello hemos acudido a cada visitante y le hemos entregado unas bolsas con el fin de que depositen sus desechos y luego las coloquen en las canecas. En Cuanto a Taganga, los próximos días se estará adelantado una jornada de limpieza marina con buzos”, explicó Aura Herrera, directora de la Oficina de Turismo de Santa Marta.

EL RECONOCIMIENTO DE LOS TURISTAS Y LAS AUTORIDADES:

El trabajo del Distrito en aras de potenciar a Santa Marta como una Ciudad del Buen Vivir se reflejó en los bañistas y demás visitantes, entre ellos Luis Fernando Uribe, un turista de origen antioqueño que quedó con una excelente impresión de la ciudad debido al cambio de las playas.

“Felicitamos a la Administración y sobre todo al Alcalde que va por la vía correcta.  Gracias por las cestas de basura, las baterías de baño, las duchas  y  sobre todo por apoyar al turismo y al ecosistema. Se le ha visto el cambio a El Rodadero y se nota el esfuerzo por tener lista a la ciudad para los Juegos Bolivarianos”, recalcó el turista.

Por su parte, José Antolines, quien hace parte de la coordinación de la Red Nacional de Jóvenes de Ambiente –adscrito al Ministerio de Ambiente-, apuntó: “Esta campaña es muy importante debido a que los samarios y los foráneos deben conocer la importancia y el cuidado de los ecosistemas marinos en beneficio del turismo, siendo este el principal factor económico de la ciudad que antes tenía unas playas mal presentadas pero que ha sido objeto de cambios por la actual administración”.

Los actos de limpieza también contaron con la participación de varias unidades de la Policía Metropolitana y un importante número de funcionarios de la Asociación Colombiana de Industria Gastronómica –Acodres- y de Fontur.

Las actividades de ‘Colombia Limpia’ se desarrollarán durante seis jornadas más en el marco de 2017 en todas las zonas turísticas de esta capital.

BALANCE DE SEMANA SANTA: 

Finalmente, la Gerencia de Proyectos Turísticos resaltó que a la ciudad arribaron más de 90 mil vehículos con un promedio de 3 pasajeros que sumaron más de 200 mil visitantes.

De igual forma, el citado organismo distrital destacó la desaparición de las riñas y el bajo índice de hurtos en El Rodadero, producto de la valla de seguridad que fue instalada para controlar el acceso a vendedores informales.

Sin olvidar el despeje total de la vía a Minca, donde fueron habilitados 400 parqueaderos particulares con el propósito de descongestionar las vías internas y de esa forma facilitar el paso de los excursionistas.

Además de Taganga, donde se dio apertura de la cancha de fútbol para el acomodo de vehículos, también con el objetivo de facilitar la movilidad

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply