Connect with us

Metrópolis

Distrito reasumió el manejo de la infraestructura de acueducto y alcantarillado

Published

on

La empresa Metroagua, a través de su gerente general Luis José Londoño, procedió a entregar la infraestructura referenciada al alcalde Rafael Martínez al término de las intervenciones del máximo ejecutivo de los samarios, del jefe del Ministerio Público y de la gerente de la Essmar, respectivamente.

El procurador Carrillo, el alcalde Rafael Martínez; la gerente de la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta -Essmar-, Ingrid Aguirre y la procuradora regional Ana María Muelle, lideraron la actividad aludida, efectuada en la planta de tratamiento de agua potable del acueducto local, ubicada en las afueras del sector de Mamatoco, zona oriental de la capital magdalenense.

“Tenemos puestas todas las esperanzas en que esto funcione”, fue la frase expresada por el procurador general de la Nación, Fernando Carrillo, al participar hoy en Santa Marta en el acto en el que Metroagua devolvió oficialmente al Distrito toda la infraestructura de los sistemas de acueducto y alcantarillado.

“En el caso de los sistemas de acueducto y de alcantarillado en Santa Marta no vamos a renunciar a esa facultad de vigilancia. Vamos a seguirla en la etapa futura, que creemos señor alcalde es un gran desafío para usted como mandatario local, para las empresas que van a gestionar este servicio público y para los ciudadanos que tienen la responsabilidad de supervigilar, desde la base, este servicio público se preste de manera efectiva y que: la cobertura, la calidad y la eficiencia en la prestación de este servicio sea ejemplar y se monte aquí en Santa Marta un escenario que sea replicable para el resto del país en donde factores como: la probidad, la rendición de cuentas y la integridad en la gestión de este servicio público sean los elementos a mostrar al resto del territorio nacional”, añadió el procurador.

Es preciso recordar que Metroagua hizo la devolución de la infraestructura indicada en cumplimiento a una orden judicial emanada de una acción popular interpuesta en su momento por el exalcalde Carlos Caicedo en aras de buscar la protección de derechos colectivos de los samarios y al vencer hoy el contrato que estuvo vigente por más de 26 años entre esa empresa y el Distrito. Fue importante para lograr la decisión judicial la coadyuvancia de más de 260 samarios a la acción popular referida, en un hecho sin precedentes en la ciudad.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply