Connect with us

Análisis

Control político en el Concejo cienaguero: La administración del ‘Nene’ a responder

Published

on

Inicia el segundo período de sesiones y la balanza sigue inclinada en contra del alcalde. La mayoría conformada por nueve concejales asegura, que se mantendrá cuestionado y no cederá en el control político.

En el municipio de Ciénaga no para el rifirrafe entre el alcalde de la población y el Concejo, al cumplirse el primer ciclo de sesiones en el que fue evidente la falta de consenso, sobre todo, porque el cabildo no aprueba una serie de proyectos para el Mandatario.

Inicia el segundo período de sesiones y este tire y afloje promete. Rodrigo Auque, presidente del Concejo, asegura, que no bajaran la guardia, sino que se mantendrán en los cuestionamientos sin importar que los tilden de ‘extorsionistas’ aunque rechaza rotundamente este calificativo.

En su momento, se dijo que la acción de los concejales era una especie de represalia contra el Alcalde, por considerar que este interfería en la autonomía de la corporación, a tal punto, que las Fiestas del Caimán estuvieron en duda por culpa de esta rencilla.

El mes de febrero no fue el mejor, las citaciones del Concejo a los funcionarios de la Alcaldía tuvieron que prolongarse una semana más de lo previsto y la constante era que los funcionarios asistieran, porque los debates fueron críticos. Sin embargo, al que se refería a la Fotomulta no llegaron los cabildantes, a pesar de su importancia para la ciudadanía.

CUESTIONAMIENTOS SEGUNDO PERÍODO PAE

El alcalde de Ciénaga, Edgardo, ‘Nene’ Pérez reclamó al concejo por no haberle dado facultades para contratar e hizo hincapié en que por este motivo las Fiestas de El Caimán, el Plan de Alimentación Escolar y la contratación de los docentes de la Sierra, no iban a estar listos a tiempo. Sin embargo, después de conseguir que el Cabildo le entregara las facultades, lo único que estuvo a tiempo fue la Fiesta de El Caimán Cienaguero 2017.

Las clases comenzaron el 23 de enero y el PAE solo se dio hasta el mes de marzo. La concejala Oladis Correa citó al recinto a través de una proposición al Secretario de Educación Municipal para que le explicara al municipio todo lo relacionado con dicha contratación, pero el debate no se llevó a cabo, por tanto, sigue de primero en la lista de las iniciativas a evaluar en este período.

“Lo que queremos es que nos expliquen bien todo lo que ha sucedido, esperamos asista el Secretario y el Alcalde, es cuestionable que el programa vaya a arrancar dos meses después de haberle entregado las facultades, si tenemos en cuenta que el Mandatario las tuvo hasta el 31 de diciembre y las volvió a retomar el 6 de enero, es decir, solo estuvo seis días sin ellas, pero si hubiese previsto lo del PAE la situación sería diferente, porque debió hacer algunos adelantos desde diciembre”, expresó la concejala Judith Brugés.

CONTRATO DE VIGILANCIA

El contrato cuestionado tiene un valor de $1.320 millones y fue adjudicado al consorcio U.T. Society Ciénaga 2017 y empleará a vigilantes en 18 establecimientos, además de 16 aseadoras.

La nueva empresa es una concesión de nombre U.T. Society Ciénaga 2017 constituida por Soproteco Ltda con participación del ochenta y cinco por ciento (85%) y Society Services General S.A.S. del quince por ciento (15%) respectivamente, cuyo precio de la oferta económica aportado por el proponente es por el valor de $1.320.036.963.

El secretario Administrativo, Dani Fandiño Serpa, detalló los establecimientos públicos que contarán de nuevo con este servicio: Teatro Municipal, Palacio Municipal, Secretaría de Educación, Centro Social Ciénaga Grande, Unidad de Víctimas, Estadio de Fútbol, Estadio de Béisbol, los tres CDI, el Punto Vive Digital, las dos Ludotecas, Casa Morelly, Mercado Público, entre otros.

REESTRUCTURACIÓN ALCALDÍA

Para el Presidente del Concejo sigue siendo el mejor debate de las sesiones anteriores, porque se logró el hundimiento del proyecto, que fue definido por el alcalde Pérez como reestructuración administrativa y por la oposición que ahora comanda el Concejo como una masacre laboral.

“Este proyecto se hundió, pero el Alcalde insiste, así que debemos enfrentar nuevamente este debate y nos mantendremos en nuestra posición sin flaquear”.

El Burgomaestre local advirtió que los concejales del bloque mayoritario están desinformados, porque no hay tal intención de promover una masacre laboral y aspira a contar con su respaldo para el proyecto de acuerdo en las próximas ordinarias del mes de mayo cuando lo vuelva a presentar.

Edgardo Pérez Díaz insiste en que el proyecto de acuerdo busca la modernización institucional y no una reestructuración administrativa como tal y por ello saca a relucir el respaldo del Pnuden este proceso e invita a los concejales a escuchar a los asesores que estuvieron al frente de la estructuración de la iniciativa.

Los concejales dicen que están dispuestos a escuchar, pero no a ceder.

“Debemos conocer el tema de fondo porque eso toca la fibra de la gente que trabaja en la Alcaldía”, señaló Rodrigo Auque.

HORARIO DE MOTOCICLETAS

La continuidad del Decreto 296 ‘Un Decreto de Vida’ que restringe la circulación de motocicletas los días sábados desde las 8:00 p.m. hasta las 4:00 a.m. del siguiente día y domingos cuando preceden festivos en el mismo horario, será cuestionado por el Cabildo.

“Consideramos que esta medida afecta al comercio, las calles están solas y no hay quien circule o compre, lo que genera traumatismos en la dinámica económica del municipio, por lo que se debe llevar a debate dicha medida”, puntualizó el Presidente del Concejo.

Según el estudio de accidentalidad adelantado por el Instituto de Tránsito y Transporte de Ciénaga, el 68% del total de casos de accidentes que involucra a motocicletas, es el mismo estudio que advierte que el 56% de las víctimas involucradas en accidentes de tránsito corresponde a personas menores de 30 años.

Los cabildantes admiten que se ha reducido la accidentalidad, pero se debe resolver todo en consenso para mantener lo bueno y enfrentar lo negativo.

SE MANTIENE LA MAYORÍA

Rodrigo Auque manifestó, que es importante aclarar que todo se mantiene como ha estado hasta el momento. “El grupo mayoritario lo conformamos nueve concejales, seguimos en la misma posición, somos objetivos, en el momento que tuvimos que defender al Alcalde lo hicimos, pero si nos toca criticarlo para mejorar, así lo haremos”.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply