Departamento
Libro sobre indigenas Wiwas y Koguis, será lanzado este viernes
El próximo viernes 12 de mayo se realizará el libro titulado “Wiwa – Kogui, visión simbólica y espiritual desde los universos culturales”, de la autoría de Otto Vergara González, Jorge Giraldo Barbosa y Daiver Pinto Pimienta.
El acto se llevará a cabo a las 6:00 de la tarde en el Centro Cultural San Juan de Dios, y al mismo asistirán autoridades de los resguardos indígenas, cultores, funcionarios del Gobierno Departamental y comunidad en general.
La temática del texto está direccionada hacia la discusión ambiental, política y cultural por el río Ranchería y sus espacios sagrados, visto desde las oralidades y escenarios futuros teniendo en cuenta que este río fue desviado; el movimiento social en La Guajira entre otras visiones de la cosmología de las etnias Wiwa y Kogui.
Esta publicación se editó gracias al apoyo de la Fundación Cerrejón Guajira Indígena, el respaldo cultural de las autoridades Kogui y Wiwa de las poblaciones de Mamorongo y Guamaka (cuenca alta del Río Ranchería), bajo la coordinación de la organización indígena Gonawindua Tayrona del resguardo Kogui – malayo – Arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta; y con la asistencia académica de la Universidad Externado de Colombia.
Según Cayetano Torres, líder y asesor cultural del resguardo Kogui – Malayo – Arhuaco, prologuista del libro, “las comunidades indígenas deben ser respetadas en sus espacios, sitios sagrados, la línea negra (zona de especial protección por valor espiritual y cultural), materiales de uso y manejo tradicional que brinda el mar, al cual por principio cultural tienen derecho”. Agrega además, “actualmente dada la influencia desaforada de la demanda y oferta del mercado externo, ya casi los indígenas ni siquiera podemos recolectar las conchas de mar con tranquilidad cultural y social para que sigamos haciendo uso tradicional del mandato de la interconectividad de la cuenca del Río Ranchería con el resto de las entrañas naturales de la Sierra Nevada de Santa Marta”.
You must be logged in to post a comment Login