Nación
Tres muertos y 30 desaparecidos en naufragio de barco en Guatapé
El director de la Policía, general Jorge Hernando Nieto, confirmó que son tres las personas fallecidas y 30 desaparecidas.
Una embarcación naufragó en la tarde de este domingo en aguas del embalse Peñol-Guatapé con 150 personas a bordo, confirmó Victoria Eugenia Ramírez, secretaria de Gobierno de Antioquia.
“Estamos en plena operación. Según la empresa iban 150 personas. La operación de rescate está la Gobernación, Dapard, Fuerza Aérea, Armada, Ejército, Policía. El bote El Almirante no se chocó contra otro solo se sumergió”, confirmó Ramírez.
El director de la Policía, general Jorge Hernando Nieto, confirmó que el número de víctimas preliminares y desparecidos. “Hasta el momento tenemos 3 personas fallecidas y un aproximado de 30 desaparecidos”, confirmó Nieto.
El Puesto de Mando Unificado confirmó que los datos iniciales hasta el momento llevan 24 personas atendidas en hospitales, tres fallecidos, un remitido hacia Medellín, siete que ya fueron dados de alta y 13 que están en observación.
El incidente ocurrió a las 2:30 de la tarde al frente del Malecón. Según indican testigos del hecho el barco emitió un sonido como si se quebrara y comenzó a hundirse, en un proceso que demoró aproximadamente 15 minutos.
Lancheros de la represa de Guatapé dijeron a EL COLOMBIANO que este barco “El Almirante”, el más grande de la represa, habría presentado antes otros dos hundimientos, el primero cerca a la Isla de la Fantasía donde se pudo evitar una tragedia por la cercanía de profesionales de la marina; y un segundo hundimiento cerca del Malecón y que también fue controlado.
Personal de los organismos de socorro denunciaron que al parecer dentro de esta embarcación no era una obligación portar siempre los chalecos salvavidas lo que habría salvado a muchas más personas de esta tragedia.
La emergencia está siendo atendida por bomberos de Guatapé, el Peñol, San Rafael y Marinilla, además de la Defensa Civil y Policía. Y se espera la llegada de Bomberos Medellín y Envigado para realizar el apoyo a esta emergencia.
Ambulancias de todos el Oriente han llevado decenas de personas que naufragaron en el barco a hospitales en Guatape, municipios como Marinilla y Rionegro y también trasladados a la ciudad de Medellín.
Yomaira Rosales, secretaria de Turismo de Antioquia indicó que decenas de personas ya fueron rescatadas y que en los próximos minutos se dará un parte total de la situación.
La Fuerza Aérea también indicó que tiene un Helicóptero Ángel para apoyar el rescate de las 150 personas que naufragaron en la represa. “Nuestras aeronaves y tripulaciones están listas y preparadas para evacuar a las personas más graves y que requieran atención inmediata”, indicaron en una comunicación.
Así mismo, Bomberos Rionegro confirmó que un grupo de buzos se encuentra en el lugar del naufragió buscando personas desaparecidas. Se indicó además que la Policía de Carreteras cerró todos los accesos a Guatapé para atender la emergencia.
La Policía también cerró el acceso a la represa mientras una gran cantidad de personas se agrupan en el Malecón para ver las tareas de rescate de los organismos de emergencias.
Por su parte, el Dagrd confirmó que el capitán de bomberos Medellín, y diez buzos del grupo de socorro se encuentran en el lugar, además de dos unidades de rescate, una ambulancia y una unidad de comando Cruz Roja Medellín.
La red de hospitales en el Oriente antioqueño también fue activada para atender a las personas que fueron rescatadas de la tragedia ocurrida en la represa de Guatapé.
El presidente de la República, Juan Manuel Santos, indicó en sus redes sociales que el Gobierno está pendiente de la situación registrada en Guatapé. “Frente a emergencia en Guatapé, @FuerzaAereaCol y organismos de socorro atienden situación. Estamos prestos a brindar asistencia requerida”, afirmó en un trino.
Información de El Colombiano
You must be logged in to post a comment Login