Connect with us

Metrópolis

Se han recuperado 32 mil metros cuadrados en el Mercado Público

Published

on

La Alcaldía de Santa Marta ha recuperado 32 mil metros cuadrados en el Mercado Público, los cuales eran espacios invadidos por particulares y vendedores informales que fueron reubicados, según dio a conocer el ente territorial a través de un boletín de prensa.

Manifiestan que en el transcurso del fin de semana, el alcalde Rafael Martínez supervisó la demolición de los últimos predios que se necesitaban para avanzar en la obras de la plazoletas de comidas populares, pescados y mariscos. Los operativos de recuperación fueron a través de la Unidad Defensora del Espacio Público, Udep.

«Realizamos la penúltima restitución de casi mil que hemos hecho, con estos más de 64 metros cuadrados, completamos 32 mil metros cuadrados recuperados en un trabajo de ya casi tres años que inició el exalcalde Carlos Caicedo Omar y está restitución final nos permite dejar completamente habilitado el espacio público que había sido tomado y apropiado por privados para la construcción de un área integral que beneficiará a todos los samarios», expresó el alcalde Rafael Martínez.

Agregó además: «El Mercado Público de Santa Marta se constituye no solo en el Edifico Plaza de Mercado donde se venden verduras, cárnicos y frutas sino que tenemos la Galería Comercial donde se venden ropa, celulares y calzado, también estamos terminando de construir la Plazoleta de Comidas Populares y Plaza de Pescados y Mariscos, por eso se necesitaban estos espacios, de manera que vamos a tener una zona completamente recuperada e integrada con todo tipo de comercio, esto se constituye no solo en la zona con mayor actividad económica de la ciudad sino un sitio turístico para quienes nos visitan, pues se volvió más limpio, seguro y donde pueden ir todos los ciudadanos», destacó el burgomaestre.

PLAN INTEGRAL DE ASEO:

Debido a que algunas personas están arrojando basuras en zonas no permitidas en el Mercado Público, la Alcaldía Distrital está trabajando en el plan integral de aseo para este sector y empezará una campaña para mejorar la cultura ciudadana.

«Ya comenzamos a trabajar en la limpieza del mercado, existen puntos que tiene mucha basura, además están colocando restos de las reses que comercializan en andenes, por eso activamos el plan de intervención integral de aseo y la instalación de contenedores, son más de 70 que se pondrán a lo largo y ancho del mercado. Tenemos puntos identificados que están georeferenciados y esto va a complementarse con una campaña de cultura ciudadana porque queremos que sea la zona más limpia de la ciudad», manifestó el Alcalde Martínez.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply