Connect with us

Educación

El Consejo de Estado celebrará su bicentenario con la realización del evento «Dialogos con las Regiones»

Published

on

El próximo 7 de Julio, a partir de las 08:00 de la mañana, en el auditorio Rodrigo Noguera Laborde de la Universidad Sergio Arboleda, se llevará a cabo el evento “Diálogos Regionales en Santa Marta”, organizado por el Consejo de Estado, con el objetivo de convocar a los jueces, abogados académicos y ciudadanía en general, para debatir temas sobre transparencia, rendición de cuentas, ética judicial y derechos de los administrados.

En el mencionado Encuentro Regional, estarán participando jueces y magistrados de la Jurisdicción Contencioso Administrativa de los Departamentos del César, Guajira y Magdalena. Además, se realizarán conferencias y paneles que buscarán abrir el debate sobre diversos temas de interés general.

A través de esta iniciativa, se espera que las regiones y los tribunales de los distintos distritos judiciales se unan a la conmemoración del bicentenario que cumple la Institución Pública, que fue fundada por el libertador Simón Bolívar el 30 de octubre de 1817.

Esta ceremonia servirá para traer a colación algunos de los más trascendentes pronunciamientos de la corporación, donde se comenta las razones por las cuales la ciudadanía debe contar con la jurisdicción como una abanderada en la protección de los derechos ciudadanos, frente eventuales excesos de la administración.

Al evento mencionado asistirán la señora Gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes de Zúñiga; el Alcalde de Santa Marta, Rafael Alejandro Martínez; la presidente del Tribunal Contencioso Administrativo de La Guajira, Carmen Dalis Argote Solano; la presidente del Tribunal Contencioso Administrativo del César, Viviana Mercedes López Ramos y la Sala Plena del Consejo de Estado, presidida por el doctor Jorge Octavio Ramírez Ramírez.

Para finalizar el evento, durante el transcurso de la tarde en la Quinta de San Pedro Alejandrino, se celebrarán los actos conmemorativos, que en esta oportunidad contará con la presencia de la Sala Plena del Consejo de Estado, que sesionará como pocas veces lo ha hecho, por fuera de su sede y en honor al libertador Simón Bolívar.

A continuación compartimos con ustedes la programación oficial:

ACTOS ACADÉMICOS

Lugar: Universidad Sergio Arboleda – Auditorio Rodrigo Noguera Laborde (Seccional Santa Marta)

08:00 a.m. a 12:00 m.
Conferencia: Ética, transparencia y rendición de cuentas en la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo. A cargo del doctor German Bula Escobar – Vicepresidente del Consejo de Estado.

10:00 a.m.
Panel – Tribunal Administrativo del César – Tema: Ejecución de sentencias judiciales e inembargabilidad de los recursos del Sistema General de Participación. Preguntas. Consejero Moderador: doctor Carlos Alberto Zambrano Barrera.

10:30 a.m.
Intermedio

10:45 a.m.
Panel – Tribunal Administrativo de La Guajira – Tema: El proceso ejecutivo en la Jurisdicción Contenciosa Administrativa. Preguntas. Consejero Moderador: doctor William Hernández Gómez.

11:15 a.m.
Panel – Tribunal Administrativo del Magdalena – Tema: Las contradicciones en la protección del medio ambiente, derechos fundamentales y la modernidad o desarrollo. Preguntas. Consejero: Oscar Darío Amaya Navas.

ACTOS CONMEMORATIVOS

Lugar: Quinta de San Pedro Alejandrino.

03:00 p.m.
Sesión del Consejo de Estado.

03:30 p.m.
Intervención sobre el Libertador “Simón Bolívar” a cargo del historiador Sargento Luis Eduardo Pinto Fuentes.

04:15 p.m.
Develación de la placa al Libertador en el hemiciclo de la Quinta de San Pedro Alejandrino.

04:50 p.m.
Ofrenda Florar al Libertador Simón Bolívar

06:00 p.m.
Muestra cultural y folclórica

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply