Connect with us

Blog

Mapa político del Magdalena I: Elecciones 2018 a Congreso

Published

on

Por Víctor Rodríguez Fajardo*

«La política hace extraños compañeros de cama» Charles Dudley Warner

Las costumbres del club de los ex presidentes, fueron modificadas por Uribe Vélez, todos acababan el mandato y rara vez se pronunciaban directamente sino a través de los congresistas seguidores que les quedaban, los cuarteles de invierno estaban en apogeo y a la distancia influían una que otra vez. Uribe nunca se detuvo, no se enfrió, por el contrario, continúo liderando la política como congresista al punto que hoy es una fuerza y un determinador de la política, por eso, quien tenga aspiraciones serias de llegar a la presidencia tiene claro que debe derrotar a Uribe.

Uribe volverá a ser cabeza de lista, incrementará el número de credenciales en el congreso y de seguro su pupilo estará en segunda vuelta frente a… al que sea…

Pastrana no duda en acercarse a Uribe para reencaucharse, no importa el pasado, lo que vale es tener vigencia en la próxima administración nacional. Que tanto queda del pastranismo? Por lo menos del inmenso grupo de godos que conozco, a ninguno lo veo en esa fila.

El anuncio del senador Roy Barrera, quien será cabeza de lista al senado: “el Partido de la U no lleva candidato presidencial y esperaremos a ver a cuál se apoya”, es de por si la principal derrota de un partido que ha tenido 8 años la presidencia de la Republica y se jacta de tener mayoría parlamentaria.
La habilidad en la estrategia para mantenerse con vida no oculta la debilidad por el desgaste de gobierno, con una imagen dramática y vergonzante de un presidente Nobel de paz.

Ahora sí, vamos a los temas de política parroquial:

Reaparición de Trino

Hace una quincena Trino puso a prueba el poder de convocatoria que se le conocía, llamó y respondieron los antiguos trinistas, Omar y Mazeneth, a quienes les presentó al Negro López, “¡la tengo clara!” vamos con el hijo de Barro Blanco encabezando lista propia a cámara, algún despistado preguntó ¿Y el aval? Los Araujo recuperaron personería jurídica y reencauchan Alas con Somos Colombia, el dueño del bolígrafo en el Magdalena para la lista es Trino Luna Correa. Los Araujo recibieron sendas llamadas de intriga para que le quitaran ese privilegio y la respuesta fue, ni de vaina, somos compadres de sacramento.
Estuvo Raimundo y todo el mundo que tiene aspiraciones o que tiene credencial de ente territorial: Adolfo Larios, Toño Zabarain, Jorge Castaño, Lorena Avendaño, RH, Pedro Sánchez (macondo), Libardo García, Pepe Rubio, Ulises Medina y muchos más.

De alcaldes con credencial solo diré que fueron 14 mandatarios municipales del Magdalena.
El trinismo quiere regresar, algunos dicen que lo despertó la “persecución” que le están haciendo a sus amigos del Tayku, y la bandera es una lista propia para poder presentarse con el candidato que diga Uribe y demostrar que aún son una fuerza política.
No se habló de senado cada uno de los citados juega con candidato propio, la gran mayoría del Atlántico y un cienaguero amigo del Nene.
A propósito del Nene, tiene una competencia con Roncallo a ver quién lleva más candidatos al senado.

P.D. Me llamaron desde Cali para hacer la advertencia y claridad: No metas NI a Ricardo NI a Linda en esa bolsa, con el cachetón nos saludamos como familia pero cada uno tomó su ruta diferente, aquí votamos con AVO.

Espere Eduardo no va ni a Cámara ni a Senado …será?

*Director Semanario Opinión Caribe

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply