Connect with us

Portada

“Remolino está estancado”: habitantes

Published

on

OPINIÓN CARIBE visitó el municipio de Remolino para hablar con sus habitantes acerca de la situación que vive el pueblo en cuanto a vías, servicios públicos, educación, empleo y demás, que aquejan a la comunidad.

Durante las entrevistas algunas personas manifestaron que el pueblo está dividido políticamente y no deja que su desarrollo social y económico sea el mejor. Pero otros habitantes se mostraron temerosos con respecto a la entrevista y prefirieron no decir nada.

  1. ÁNGEL ROJAS

Este agricultor y albañil habla sobre el atraso en el cual se encuentra el pueblo. “Los servicios de salud no son los mejores, no dan las citas como si no hubiera urgencia para tratar las enfermedades, por tanto, estas pueden empeorar en cualquier momento. En cuanto a lo agrícola, no tenemos tierra para trabajar, porque el Estado nunca nos tiene en cuenta”.

Con respecto al proceso de revocatoria, Ángel Rojas manifiesta que la situación por la cual atraviesa el pueblo no es solo por la administración actual, también es responsabilidad de las administraciones pasadas. En cuanto al desempleo, expresó, “uno lo que pide es ayuda, porque el desempleo aquí en el municipio es alto, por eso siempre nos sentamos al frente de la Alcaldía para ver si nos ayudan con algo”.

  1. JULIO CABARCA

Este agricultor señala, “aquí en el municipio uno no cuenta con nadie, toca rebuscarse por ahí, ya sea cortando el palito de leña o pescando, si uno no hace esto no tiene para comer, para hacer el arrocito. Los políticos se montan, pero no lo ayudan a uno en nada”.

  1. RAFAEL GONZÁLEZ

Para este habitante del municipio de Remolino que se dedica a la ganadería, la economía es un poco estable. En cuanto a la educación, hizo referencia a la construcción de un colegio que no han terminado. “Creo que es un elefante blanco, ya lleva como tres años en obra negra”.

Sobre el tema de la salud le manifestó a OPINIÓN CARIBE, que no cuentan con los implementos e insumos para brindar una adecuada atención. También aseguró, que a veces las personas deben comprar una jeringa para que les puedan aplicar algún medicamento.

En relación con la revocatoria, Rafael González dijo, “a la persona que fue elegida debería permitírsele terminar el mandato para que se vea el trabajo y lo que está haciendo, y esto de la revocatoria es un problema político”.

  1. ÁLEX CHARRIS

Actualmente está desempleado y con respecto a la situación del pueblo expresó, “Aquí no hay trabajo, no hay recursos y uno vive atenido al otro. Sobre la revocatoria, creo que debieron esperar más tiempo y mirar si cumplió o no”.

  1. JOHN BORJA

“El municipio vive una de las crisis económicas más terribles y no hay fuentes de trabajo, no contamos con vías adecuadas para lo que se pueda transportar y comercializar a Barranquilla”.

Sobre los servicios de salud en Remolino manifestó, “que no solo es un problema del municipio, sino también a nivel nacional; no hay servicios de camillas, no hay medicamentos, no prestan una buena atención y eso se refleja en todo el país.

En cuanto a los servicios públicos, lo que siempre nos aqueja mucho es que Electricaribe no presta un buen servicio de fluido eléctrico, nos ha dañado muchos electrodomésticos y otros elementos del hogar. Todos estos problemas, en parte, se debe a la falta de gestión por parte de la administración, pero también del mismo Gobierno Nacional, que no les envía los recursos suficientes a los municipios para que salgan adelante”.

Sobre la revocatoria señala que, “el pueblo decide revocar el mandato de un alcalde porque está inconforme con el plan de gobierno que ha presentado o que no ha llevado a cabo, por tanto, es una decisión que deben tomar todos los habitantes de Remolino”.

  1. EDWARD ORTEGA

Para este arquitecto de profesión, en cuanto a lo que respecta a la economía, asegura que, “el mal estado de las vías debido a las lluvias y el nivel del río perjudican a los campesinos, porque no permite el transporte de sus productos hacia las ciudades.

Para que el municipio tenga un desarrollo social y económico más notorio, la Gobernación debe hacer más inversiones, además, no hay por parte de la Presidencia. A pesar del proceso de revocatoria, tenemos un alcalde que ha tratado de gestionar, que se ha puesto al frente de muchas cosas para alcanzar el desarrollo del pueblo”.

  1. FRANCISCO QUIROGA

Concejal del municipio de Remolino por el partido Liberal, aseguró a este medio periodístico, que, “en cuanto a la salud, este servicio ha mejorado, es descentralizada, porque la maneja directamente el departamento, es decir, la Gobernación.

La economía de los municipios va de la mano del empleo, pero aquí hay bastante desempleo, el único trabajo que se puede encontrar es en las fincas, donde no pagan un salario como debe ser. La única microempresa en nuestro municipio es la Alcaldía y el Hospital, pero esto no genera el empleo suficiente para todo el pueblo”.

Que gracias a la gestión del alcalde se llevan a cabo algunas obras, lo que ha generado un poco más de empleo, por ejemplo, la pavimentación por la plaza principal. Hizo énfasis en el índice del agua del río Magdalena que ha ocasionado que los peces escaseen y haya detrimento económico en los municipios que viven de la pesca, además de que las crecientes arrasan con sus cultivos.

“Por este medio periodístico le pedimos a la Gobernación que por favor nos colabore con los agricultores y pescadores. Que la revocatoria es una decisión de la comunidad que es la que decide”.

  1. EMILIO WILCHES

“La situación está dura, no hay carreteras, la educación es insolvente, no hay empresas y menos un medio para crear un negocio y desarrollarse. En el pueblo no hay nada porque no tenemos ayuda de ningún político, hay falta de iniciativa y apoyo para que el pueblo crezca en todos los aspectos”.

Con respecto a la revocatoria, asegura, que es un proceso para pedir el mejoramiento y garantías para el municipio.

  1. ALEXIS ARIZA

“Actualmente hay mucho desempleo, la atención médica no es la apropiada; en cuanto a los servicios públicos tenemos el problema que a las casas no llega el agua, Electricaribe no presta un buen servicio de energía eléctrica y todos los días se nos va el fluido eléctrico. El municipio sufre de atraso en todos los aspectos”.

Por otra parte, uno de los habitantes que por su seguridad no dio su nombre, afirmó, que se encuentran en una situación donde ven que el alcalde no hace nada por el municipio. Tienen presentes unas cuantas obras, pero que para algunos habitantes no son prioritarias para el desarrollo del pueblo.

“Inauguró una cancha que queda a la salida del pueblo, la cual solo disfrutan los niños. Creo que hay cosas más importantes y prioritarias, por ejemplo, pavimentar la parte de la iglesia, para así dar una mejor impresión a los visitantes.

La educación atraviesa un mal momento, por ejemplo, el colegio de bachillerato no cuenta con un laboratorio, las sillas de los salones se encuentran en mal estado, y la mayoría de los salones no tiene abanicos.

Con respecto a la salud, el Hospital no cuenta con equipos para atender las emergencias que se presenten, las ambulancias demoran para llegar al pueblo y siempre se demoran para remitir a las personas.

En cuanto a la revocatoria, espero que el municipio al fin tenga un buen alcalde para que trabaje por el pueblo, que para mí son, Virgilio Torres Cuello y Rodolfo Juan González”.

Este habitante le aseguró a OPINIÓN CARIBE que el alcalde de Remolino es un fantasma y un títere manipulado por mucha gente como Miguel Parejo, Auxilio San José y el señor Erwin San José, este último fue alcalde del municipio de Sitio Nuevo.

  1. IRMA ARIZA

Ella y su familia se dedican a vender comida como fuente de ingreso. “Los servicios públicos son muy malos, la luz se va a cada rato. En cuanto al plano educativo, por ahora está bien, pero las vías están en malas condiciones y el desempleo es cada vez más crítico. Creo que es por falta de gestión de la administración de los alcaldes que hemos tenido”.

  1. HUMBERTO BARRERA

“La situación en el pueblo es caótica, todo lo que se empezó ha quedado en veremos, hay un colegio que se construyó, pero quedó en obra negra, porque los trabajadores dicen que no les pagan; se lo entregaron a otra firma y ocurre lo mismo. Todo aquí es así, pésimo el servicio de energía eléctrica, cada vez que llueve se va la luz. Creo que todo esto ocurre por culpa de las administraciones pasadas y actuales que tiene el municipio”.

  1. CARLOS FERNÁNDEZ

Se dedica al comercio, tiene un pequeño negocio en la casa, con el cual ha podido sacar adelante a su familia. Con respecto a la situación que vive el municipio manifestó, “aquí no hay fuentes de trabajo y la economía está por el suelo, la pesca ha disminuido, por tanto, no hay una fuente de empleo constante. La única esperanza para las personas de escasos recursos es la Ciénaga Grande, pero los peces están muy pequeños.

Sobre la salud y educación puedo afirmar, que están graves, porque el colegio de bachillerato no se encuentra en buenas condiciones, no hay directrices, pero lo más triste es la falta de compromiso por parte de la sociedad de padres de familia que no reclaman por sus derechos, parece que no les importara la educación del pueblo. Las pruebas Saber tuvieron resultados pésimos.

La revocatoria es un proceso creado constitucionalmente, solo espero que en esta haya cambios, porque en la administración pasada se hizo, pero las cosas siguieron lo mismo, esta vez puede suceder lo contrario. Acá hay muchas opiniones divididas, este es un pueblo que, en cuestiones políticas, lo único que le interesa es el dinero y la corrupción”.

BALANCE

Este sondeo se llevó a cabo en el marco de los preparatorios para la jornada de consulta de la revocatoria, las votaciones se desarrollaron el domingo 13 de agosto. De los 7.095 ciudadanos aptos para votar solo 1.645 sufragaron, de los cuales 1.541 votaron por el ‘Sí’ y 41 por el ‘No’. El total de votos nulos fue 25 y de votos no marcados 38. Aunque ganó el ‘Sí’ con 1.541 votos, se necesitaban 2.033 votos válidos para alcanzar el umbral.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply