Departamento
Universitarios peruanos conocieron el Sistema General de Seguridad Social del Magdalena

La delegación peruana, acompañada por el Dr. Julio Mendigure Fernandez, director de la EAP de enfermería y Doctor en Salud Publica, estuvo por una semana en la ciudad de Santa Marta, tiempo en el que asistieron a talleres, conferencias, trabajos de campo y actividades en las que conocieron el Sistema General de Seguridad Social de nuestro país, modelos de atención entre otros.
“Se nos hizo una invitación a la gobernación del Magdalena para dar a conocer el Plan de Desarrollo Magdalena Social es la Vía, mostrar las políticas que hoy se están ejecutando al interior del departamento del Magdalena en cabeza de la gobernadora Rosa Cotes y cuales son todas aquellas acciones o actividades que estamos ejecutando desde la Secretaría de Salud del departamento del Magdalena” afirmó Manuel Navarro Rada, Secretario Seccional de Salud.
A los estudiantes del Perú, se les presentó un análisis de la estructura, el funcionamiento, y como está organizado administrativamente el Sistema General de Seguridad Social en Salud, además la estructura y organización de la prestación de los servicios de salud y todos aquellos programas de interés en salud pública a nivel nacional y que se ejecutan en el departamento de Magdalena.
“Es de mucha satisfacción para el Gobierno Departamental y para la Secretaría de Salud poder mostrar con seguridad, confianza, respeto, seriedad, el trabajo que se está haciendo en el departamento, donde hay equipos técnicos de profesionales en cada municipio, corregimiento, y vereda, dispuestos a prestar con calidad la mejor atención integral en salud” concluyó Navarro Rada.
“esta es la cuarta misión de enfermeras profesionales del sistema de salud peruano de la seguridad social del sector privado que participan de una misión internacional precisamente para intercambiar experiencias, modelos y políticas de salud que son de éxito en el país y en algunas de las regiones como es el caso del magdalena y santa marta, es por eso que nuestros estudiantes hoy han tenido la oportunidad de intercambiar experiencias y conocimientos, información, con funcionarios directivos del sistema de salud de esta región, conocer la problemática, y los retos”, afirmó Mendiguie Fernández.
La visita de la delegación peruana se da en virtud de convenios de cooperación entre las dos universidades, además en función de indicadores de salud, donde el Magdalena registra experiencias exitosas en control de enfermedades metaxenicas, las cuales en el Perú en las últimas décadas construyen los principales problemas de salud pública que afectan a las poblaciones más pobres y de menos acceso.
Mendiguie Fernández Indicó además que fue importante compartir con el secretario de Salud departamental, Manuel Navarro Rada y con diferentes expertos en temas de salud que permitieron que los estudiantes construyan ideas más sólidas solidad sobre la salud a tal punto de que su conocimiento este a la vanguardia.

You must be logged in to post a comment Login