Nación
Avianca demanda paro de pilotos, las perdidas llegan a los 10 millones de dólares
La aerolínea radicó ante la justicia una demanda para se declare ilegal el cese de actividades, convocado por los pilotos de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles, argumentando que afecta los servicios públicos esenciales y no cumple con lo que exige la norma.
Esta acción judicial fue presentada ante el Tribunal Superior del Distrtito Judicial de Bogotá, que ahora deberá decidir frente a los reclamos de esta compañía, la cual indicó que por cuenta del paro ha perdido más de 10 millones de dólares.
Hernán Rincón, presidente de Avianca, sostuvo que “como el país ha visto todos estos días, la operación aérea es esencial y necesaria para Colombia, y la interrupción de la misma, aun en forma parcial, afecta gravemente la conectividad y la operación logística y económica de las regiones”.
Esta demanda de Avianca toma como pruebas para la declaratoria de ilegalidad, que el transporte aéreo es un servicio público esencial, según la Ley 336 de 1996, y que la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (ACDAC) no es sindicato mayoritario, por lo que no podía convocar a paro y afectar toda la empresa.
Esta aerolínea señaló que en caso de que se declare la ilegalidad del cese de actividades “se darían consecuencias en materia laboral, civil y penal, a todos aquellos que, excediendo la Ley, convocaron y secundaron el cese de actividades que se viene adelantando, y que está generando graves daños y perjuicios, todos ellos irreparables a los viajeros, a la empresa y al país“.
Avianca señaló que por cuenta del paro de pilotos, en los primeros cinco días se han perdido más de 10 millones de dólares en la compañía y se han visto afectados cerca de 100 mil viajeros, por cuenta de los 1.175 vuelos que han tenido que cancelar en este lapso.
Con información de La FM
You must be logged in to post a comment Login