Connect with us

Deportes

Venezuela, defenderá su titulo de boxeo en los Juegos Bolivarianos

Published

on

Venezuela, que hizo una gran demostración y es fuerte en deportes de combate, logró cuatro oros en Perú, seguida de Colombia con tres, República Dominicana con igual número de preseas, Ecuador con dos y Panamá con una.

El consolidado en la tabla general de la medallería de Trujillo incluyó al boxeo femenino, el cual  permitió, que el equipo de los ‘patriotas’ se llevara el campeonato.

Una de las figuras de los pugilistas venezolanos, que estará en los Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017, es Gabriel Maestre, capitán de la delegación, participante en los Olímpicos de Londres 2012 y Rio 2016, medallista mundial de bronce y campeón panamericano en Toronto 2015.

En cuanto al certamen hay que decir que el campeonato de boxeo se llevará a cabo en el Coliseo de Gaira, desde el 12 hasta el 17 de noviembre, en el que competirán 70 hombres y 21 mujeres de las 11 delegaciones inscritas en las justas, que le darán inicio al ciclo olímpico de Tokio 2020.

En rama femenina habrá tres categorías: 51 kg, 60 kg y 75 kg, mientras que los varones se entregarán medallas en 10 categorías.

En los juegos de Trujillo 2013, Colombia logró el campeonato en varones, las medallas de oro de Yuberjen Martínez, en 49 kg; Céiber Ávila, en 52 kg, y Jorge Vivas, en 75 kg, mientras que en femenino las colombianas terminaron cuartas.

En la versión VXIII de los Juegos Bolivarianos, en Santa Marta, se entregarán 13 preseas oro, 13 de plata y 26 de bronce, ya que los deportes de combate entregan doble medalla de bronce, tras acceder a la semifinal.

 Presidente del COC hizo un balance del avance en los Bolivarianos:

El Comité se seguimiento y control de los Juegos Bolivarianos, encabezado por el presidente del Comité Olímpico Colombiano (COC), Baltazar Medina; la representante de Coldeportes, Ana Milena Orozco, y el director de las justas, Luis Guillermo Rubio, se reunió para evaluar los avances en cada una de las áreas en la organización.

Temas del área técnica, transporte y hospedaje de las delegaciones, acreditaciones de deportistas, delegados y periodistas, así como del departamento médico y de dopaje, rindieron un detallado informe de sus actividades.

“Estos juegos tienen un grado de complejidad alto, con varios imprevistos en el transcurso de la planeación, pero hay que tenerlos en cuenta para que no se nos escape ningún detalle y reaccionar de manera inmediata y efectiva”, dijo Baltazar Medina.

En cuanto al avance de cada una de las áreas, el presidente del COC agregó que se reunió con los presidentes de los Comités Olímpicos Nacionales (CONs), en Chile, donde se llevan a cabo los Juegos Suramericanos de la Juventud.

“Mi mensaje fue tranquilizador en el sentido de que todo lo que tiene que ver con áreas de competencia estará listo para los Juegos, con seguridad para los deportistas y espectadores. Los países quedaron tranquilos y estamos seguros de que vamos a cumplir”, agregó el dirigente.

Ante la organización de los Juegos, los encargados de cada una de las áreas manifestaron que tienen todo listo para iniciar y poner a punto los escenarios de competencias. El cronograma de actividades avanza satisfactoriamente, así como los calendarios de cada uno de los 50 campeonatos que se llevarán a cabo.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply