Internacional
Se escapó del centro psiquiátrico y se hizo pasar por médico
El personal médico con el que compartía turnos no percibió que se trataba de un enfermo psiquiátrico, fue tratado siempre como un compañero más.
Las quejas de algunos pacientes habían generado un proceso interno por posible negligencia en la clínica Ubbo-Emmius. Una paciente había denunciado trato vejatorio y los familiares de dos pacientes más habían presentado solicitudes de traslado, por lo que fue abierta una investigación al hombre de 38 años y nacionalidad ruso-alemana que había sido contratado 15 meses atrás como asistente médico en el pabellón psiquiátrico de este hospital de Aurich, en el estado federado alemán de Baja Sajonia.
El mecanismo rutinario en estos casos incluye un estudio pormenorizado de la titulación del médico o enfermero, que en este caso estaba emitida por la Donetsk National University de Ucrania. Una simple llamada telefónica de comprobación sirvió para desvelar que el título era una falsificación. Tirando del hilo, las autoridades sanitarias descubrieron además que se trataba de un paciente psiquiátrico con diagnóstico de psicosis y esquizofrenia paranoide que había escapado del centro en el que era sometido a tratamiento y se había hecho pasar por médico.
Durante los 15 meses que estuvo trabajando en ese hospital, «demostraba tener conocimientos psiquiátricos» y cumplía con sus labores «de forma homologable durante la mayor parte del tiempo», según fuentes del centro médico. Sus largos pasos por instituciones psiquiátricas le habían proporcionado cierto dominio de la jerga médica y, consecuencia de su propia enfermedad, había llegado a creer que era parte del personal sanitario. De hecho, no es la primera vez que había trabajado como doctor. En 2006 ya había falsificado certificados de formación de enfermería geriátrica y había sido contratado por varios asilos de ancianos en el sur de Baja Sajonia. Aunque fue denunciado, su situación clínica impidió el proceso penal, al igual que seguramente suceda ahora.
La Fiscalía, por el momento, ha cursado acusación por fraude y falsificación de documentos, pero aunque el enfermo no llegue a responder de sus actos ante los tribunales, el hospital que lo contrató se enfrenta también a una investigación, porque los títulos debían haber sido autentificados por la embajada. El fiscal de Hannover Thomas Klinge ha informado que el centro médico inició el proceso, cumpliendo con la normativa, ante la oficina de certificación competente, pero ante la larga duración de ese trámite, el acusado obtuvo un permiso temporal de trabajo en vigencia hasta 2018. Con eso bastó para ser contratado, en un contexto en el que no es posible cubrir las plazas de personal sanitario en muchos de los estados federados alemanes por falta de oferta. En marzo de 2016 comenzó a ejercer.
*Tomado de www.abc.es
You must be logged in to post a comment Login