Connect with us

Nación

Indígenas Kogui serán incluidos como sujeto de Reparación Colectiva

Published

on

Unidad para las Víctimas notifica al pueblo indígena Kogui sobre su inclusión como Sujeto de Reparación Colectiva

Con la notificación como Sujeto de Reparación Colectiva esta comunidad que habita en la vertiente norte de la Sierra Nevada de Santa Marta, en los valles de los ríos Don Diego, Palomino, San Miguel y Ancho concertará con la Unidad para las Víctimas la ruta para resarcir el daño sufrido durante el conflicto.

DIBULLA

El viernes 10 de noviembre de 2017 en el resguardo indígena Tungueka en la sierra nevada de Santa Marta, ubicado en jurisdicción del municipio de Dibulla, corregimiento de Palomino, el director territorial Magdalena de la Unidad para las Víctimas, Carlos Alejandro Ortiz Ruiz, realizó entrega del acto administrativo de notificación de inclusión en el Registro Único de Victimas como sujeto de reparación colectiva al Pueblo Kogui o kággabba.

La entrega de la notificación se realizó al representante del pueblo Kogui y cabildo gobernador del Magdalena, José De Los Santos Sauna Limaco, acompañado de los mamos de Cesar, La Guajira y Magdalena, quien expresó su agradecimiento a la Unidad para las Víctimas y a la dirección territorial Magdalena por sus acercamientos con el pueblo indígena Kogui e invitó a la conformación de una mesa técnica con los representantes y miembros de su comunidad.

“Es importante que la reunión esté acompañada de las instituciones, así como los funcionarios y directivos de las direcciones territoriales de la Unidad para las Víctimas ubicadas en los departamentos del Magdalena, Cesar y Guajira para concertar un plan de trabajo articulado e iniciar de inmediato con la ruta de reparación colectiva”, manifestó el representante kogui.

 

Por su parte, Carlos Ortiz Ruiz felicitó al pueblo Kogui por el avance de su proceso y socializó la ruta de reparación colectiva, resaltando la importancia de la articulación con las instituciones para así construir en conjunto un Plan de Reparación Colectiva en el marco de la consulta previa con las medidas a implementar que garanticen su reparación integral.

“Este apenas es el primer paso, ya socializamos la Ruta, ahora viene la conformación del grupo de apoyo concertado con los diferentes representantes de los departamentos que conforman la Sierra Nevada y de ahí en adelante junto con las instituciones que conforman el Sistema de Atención a las Víctimas, iniciaremos con la ruta de reparación colectiva hasta llegar a la consulta previa”, indicó Ortiz Ruíz.

El Sujeto de Reparación Colectiva Kogui, ubicado en la Sierra Nevada de Santa Marta está compuesto por alrededor de 21.000 personas, y tiene características organizativas propias tales como la de pertenecer a la organización Gonawindua Tayrona, y en término de los sistemas de pensamiento y tradiciones el pueblo Kogui practica la medicina tradicional.

“El pueblo indígena Kogui cuenta con mecanismos propios de educación étnica, protección individual, solución de conflictos e impartición de justicia, así que su ruta es especial y antes de ser iniciada debe ser concertar y aprobada por todos sus  representantes en los departamentos del Magdalena, Cesar y Guajira”, culminó Carlos Ortiz.

 

 

 

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply