Departamento
$33 mil millones en infraestructura educativa

El acto simbólico de inicio de obras se llevó a cabo en el municipio de El Retén en la IED San Juan Bautista. También se beneficiarán instituciones de los municipios de Plato, Aracataca y Remolino.
En el municipio de El Retén, la gobernadora Rosa Cotes y la ministra de Educación Yaneth Giha, dieron inicio a los proyectos de infraestructura educativa que benefician en un comienzo a cinco municipios del Magdalena: Ariguaní, Guamal, Santa Bárbara de Pinto, Pivijay y El Retén, gracias al esfuerzo articulado entre los gobiernos Nacional y Departamental.
El acto contó con la participación de la secretaria de Educación departamental, Nidia Rosa Romero; el alcalde John Vargas; el alcalde de Aracataca, Pedro Sánchez; el rector de la IED, Jorge Hernández; el diputado Álex Velásquez; y la comunidad educativa de El Retén.
El inicio de obras fue simbolizado con la siembra de un árbol de mango en la IED San Juan Bautista. En esta Institución se invertirán más de 3.600 millones de pesos aportados por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Educación, y por la Administración Departamental, con el objeto de beneficiar a unos 1.600 estudiantes.
La gobernadora Rosa Cotes agradeció al presidente Juan Manuel Santos y a la ministra Yaneth Giha por los aportes realizados al Magdalena, a su vez, ratificó el compromiso con el mejoramiento de la educación en el Departamento, tal como se hace a través de programas como ‘Ciclón’, ‘Saber es la Vía’ y maestrías para docentes.
Por su parte, la Ministra de Educación destacó los resultados del trabajo articulado. “Hoy venimos a hacer inversiones conjuntas, por eso el agradecimiento también para la Gobernación por haberle apostado a la educación y llegar a estos municipios y hacer inversiones en sus aulas. Gobernadora, mi agradecimiento infinito por la alianza que siempre hacemos y a su Secretaria de Educación con quien siempre trabajamos”.
Las obras de mejoramiento de la infraestructura en la IED San Juan Bautista deben finalizar a mediados de 2018, las cuales incluyen: la construcción de 16 salones de clases, baterías sanitarias, comedor, cocina, zona administrativa, obras complementarias y el mejoramiento de 10 aulas.
En total, son ocho los municipios beneficiados con proyectos de infraestructura educativa en el Magdalena, con inversiones cercanas a los 33 mil millones de pesos, provenientes de recursos nacionales y departamentales.
Además de El Retén, los trabajos ya comenzaron en el Liceo IED Ariguaní; IED ‘Nicolás Mejía Méndez’ en Guamal; IED Rural de Media Luna en Pivijay y Nuestra Señora del Rosario en Santa Bárbara de Pinto.
Los demás municipios que hacen parte de estos proyectos de mejoramiento de infraestructura son: Aracataca con la IED Centro Educativo Etnocultural Gunmaku; Plato, IED ‘Luís Carlos Galán’, sede Villarrosa, y Remolino con la IED ‘Juan Manuel Rudas’, obras que están en espera del trámite de licencia.
El Dato
Los recursos provenientes de la Nación fueron gestionados por la Gobernadora Rosa Cotes para impactar en instituciones educativas de cinco municipios como: Ariguaní, Guamal, Santa Bárbara de Pinto, Pivijay y El Retén.
La Cifra
$33 mil millones fueron aportados por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Educación, y por la Administración Departamental para la adecuación de la infraestructura de las instituciones educativas del Magdalena.

You must be logged in to post a comment Login