Connect with us

Departamento

No más violencia de género en el Magdalena

Published

on

La gobernación de Magdalena se unió con un grupo de personal naturales y fiscales competentes en el tema para discutir los objetivos claves en pro de la disminución de la violencia asociada a la convivencia promoviendo la solución de conflictos en el departamento.

El claustro San Juan de Nepomuceno, fue el escenario elegido para realizar la ponencia participativa llamada “Ruta departamental para la atención de la violencia intrafamiliar, soluciones y alternativas de conflicto” liderada por la Gobernación del Magdalena.

La conferencia tiene como objetivo fortalecer las capacidades de organización y respuesta de las entidades con responsabilidad en la ruta de atención integral para disminuir la violencia de género y los conflictos, a través de modelos de atención integral en emergencia y prevención de violencia y modalidades divulgativas, formativas y de registro y sistematización.

La ponencia estuvo a cargo de la Dra. Sonia Gallego, Fiscal 39 seccional Caivas, la Dra. Sol Peña Barrios, Fiscal 36 seccional de vida- feminicidios y el Dr. Manuel Lizarazo, Fiscal local URI, Jefe del grupo de policía judicial de actos urgentes de la URI e investigador retirado del CTI.

El fenómeno de la violencia de género en la ciudad de Santa Marta y en el departamento de Magdalena, es una realidad que ha venido en aumento en los últimos años; en el 2017, según medicina legal, los asesinatos de violencia interpersonal pasaron de 44,49 por ciento a 67,85, en el caso de los hombres, y de 24,71 por ciento a 40,37 en el de las mujeres; por cada dos mujeres ocho mueren asesinadas en promedio.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply