Connect with us

Nación

Cinco personas manejan el PAE en Colombia

Published

on

Cinco representantes legales tienen a su cargo el mayor número de contratos del Programa de Alimentación Escolar en el país, algunos a través de diferentes empresas. Así lo reveló el procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, quien dio a conocer el panorama de la contratación del PAE y los nombres de los contratistas en el que figuran: Luisa Fernanda Flórez Rincón, Germán Almanza Hernández, Ivis del Carmen Rosado Robles, Noel Rodríguez Cubides y Victoria Eugenia González. Esta última persona tiene el manejo de 43 contratos por más de 92.232 millones de pesos.

La Procuraduría analizó 7.800 procesos contractuales desde 2013 hasta 2017 que alcanzan el valor de 3.8 billones de pesos, por lo que pudo determinar que la concentración de contratos ha permanecido en este periodo de tiempo en más de 24 y hasta en 27 departamentos.

El jefe de la cartera de la entidad disciplinaria aseguró que la asignación de estos procesos ha sido a ‘dedo’. “Por contratación directa ha sido prácticamente el 80 % en materia de alimentación escolar”, dijo Carrillo.

Ciento cincuenta y dos procesos disciplinarios tienen abierto el Ministerio Público sobre las irregularidades en el PAE, 104, corresponden a indagaciones preliminares y 45 a investigaciones. La Procuraduría ha revisado tres aspectos concretamente: la transparencia en los procesos; las irregularidades en la selección y ejecución de los proyectos; y los presuntos actos de corrupción, que tiene que ver con los “contratos sastre”.

“Esto está prácticamente diseñado por la vía de los ‘contratos sastre’, es decir son contratos adecuados para que haya solo unos pocos proponentes y sean los mismos que se ganen esos contratos”, dijo el Procurador.

Próximamente se conocerá la decisión disciplinaria sobre la situación en Santander, y ya, entre las decisiones, figura la destitución e inhabilidad por 12 años al alcalde de Riohacha, Fabio Velásquez y de 10 años a la secretaria de educación de ese municipio, Dilsey Yensith Acosta, como la suspensión del alcalde de Montañita, Arlex Gómez.

A esto se suma, que la Procuraduría abrió una línea de investigación especial para las Empresas Sociales del Estado, aunque su función es la prestación del servicio de salud, son éstas las que se están encargado de los contratos.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply