Connect with us

Metrópolis

Sergistas participarán de Expo-Ciencias Latinoamericana 2018

Published

on

Lina Gabriela Pérez Annicchiárico y Martha Medina González, estudiantes de VII semestre del Programa de Marketing y Negocios Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda, Seccional Santa Marta, recibieron el aval de la Red Colombiana de Semilleros de Investigación – Red Colsi, para participar en la 9ª Expo-Ciencias Latinoamericana ESI AMLAT 2018, por realizarse en la Ciudad de Antofagasta, Chile, entre el 2 y 6 de Julio de 2018.

El reconocimiento lo obtuvieron las Sergistas luego de participar en el XX Encuentro Nacional y XIV Internacional de Semilleros de Investigación, organizado en la Universidad del Atlántico, en donde las estudiantes alcanzaron una evaluación de 100 puntos con el proyecto: El uso de modelos estocásticos para la predicción del índice bursátil colombiano COLCAP, a partir de la construcción de una cartera réplica.

Durante el evento, participaron 2.247 proyectos de investigación. En la modalidad de Investigación en Curso, 88 proyectos fueron presentados por instituciones de educación superior por parte del Departamento del Magdalena, y de este número, sólo el proyecto de las Sergistas alcanzó el aval para participar de este evento internacional.

El Director del Programa de Marketing y Negocios Internacionales de la Institución, doctor Andrés Felipe Sánchez, se refirió al direccionamiento que se ha desarrollado dentro el Grupo Entorno Económico Empresarial del Caribe “[…] pretendemos transformar la visión que tienen los estudiantes de la investigación, […] hemos intentado general cultura a través de los semilleros de investigación. […] buscamos que sea una investigación de orden aplicada, que brinde solución a problemáticas sociales y empresariales de nuestra Región”.

Esta Alma Mater se enorgullece del logro internacional, en el campo de la investigación, que alcanzaron Sergistas. Así mismo, la Institución se complace en ser motor y generador de espacios que propicien la investigación, desde los diferentes campos del saber, en los profesionales en formación, e impacten en el progreso de la Región a través de los conocimientos alcanzados.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply