Connect with us

Blog

Última consulta a oráculos, pitonisos y adivinos antes del 11

Published

on

Víctor Rodríguez Fajardo

Ya estamos en el remate, retoque y carpintería de las campañas. Algunos están confiados, otros nerviosos, casi todos con el credimalboro al tope, otros esperando el recurso para el día del debate, y otros, ya superados los problemas estomacales a causa de la llega del anhelado recurso aunque hayan tenido que empeñar las acciones de su empresa exportadora. Vamos por partes.

Cuando inició el debate, había claridad de quienes eran los posibles ganadores de las 5 credenciales a la cámara de representantes del magdalena. Un debate sonso, sin sorpresas, pero en esta instancia final veamos algunos detalles relevantes sobre cual es la expectativa  a lograr:

En primer lugar, el empuje de la campaña de Carlos Mario “bienestarina” Farelo tomó tal vigor, que hoy esta podría ser  la máxima votación en estas elecciones.  Para esta gran espectativa ha sido clave la actitud asumida por el jefe de Cambio radical en el Magdalena Luis Miguel Cotes H. quien ha procurado todos sus recursos para sacar adelante a su pupilo, el esfuerzo es tan grande que estaría impulsando en una gran medida dando  la elección de la segunda credencial de la lista.  Por su parte, Farelo, llegó con el respaldo familiar que no ha escatimado en poner todos los “huevos en la canasta” con tal de ver al hijo de Zunilda de Honorable Representante.

En segundo lugar, Franklin “malpaso” Lozano, esta haciendo un excelente debate recibiendo como aliado de Cambio radical, la ayuda necesaria para redondear una vez mas con éxito la adquisición de la buscada credencial. Este año tiene mejor lista, mejores socios y mas recursos que  consolidan a Luis Miguel Cotes como jefe político en el Departamento.

En tercer lugar, la votación del ejercicio de kelyn “la currambera”, se presentará ante cesar Gaviria con el trofeo en mano de mantener una credencial sin la compañía de los otrora liberales oficialistas. Con Rodrigo en la gélida nevera, ella demostró que sabe hacer debate con resultados favorables para sus intereses.

En cuarto lugar en votación (OJO) estaría Hernando “bachiller” Güido. Era uno de los que siempre estuvo en el grupo de los 5 pero entrando de quinto. Su jefe político, Eduardo Agatón Diaz granados, apoyó con decisión a su fiel subalterno, no fue fácil, hubo momentos donde el recurso no aparecía, no accedían a el, tocó puertas aquí, allá, y parecía que se venía la hecatombe, pero la solución estaba en la parentela, un sustancioso recurso MAYOR llegó  a última hora, salvando el remate de campaña. Familia es familia y negocio es negocio, así que las garantías se firmaron a un alto costo y riesgo. Pero se consiguió y eso garantiza que Güido remate la campaña con tranquilidad por el momento. Y decimos de momento, por que ya se pronunció el egregio y conspicuo jurisconsulto Donaldo Duica Granados y les recordó la sentencia del 2016 que pondría la credencial de la U en el proceso de defenderla en los estrados judiciales (Opinión Caribe publica en la edición de mañana, el análisis jurídico del Dr. Duica). Se olvidaba, Cuco (y no Valoy) también sirvió como colega de Sarmiento Angulo.

La quinta credencial la estarían disputando Patricia “Paca” Caicedo y José Pinedo. En un análisis anterior se le daba a patricia como la tercera votación, pero en este momento la campaña ha sufrido un desgaste innecesario en un solo hecho. En este caso, Paca además de buscar su credencial, es un alfil que atiende los intereses de Carlos Eduardo, aspirante a la presidencia de la república. Aun así, está en el grupo de favoritos a alcanzar una credencial en el congreso.   Esta  quinta credencial, la podría estar disputando el hijo de Miguel, quien ha retomado con fuerza el resurgimiento del Pinedismo en el Magdalena y alcanzar una buena votación la cual, sumada a los esfuerzos de la campaña de Farelo y la decisión política de Luis miguel Cotes, van a darle posiblemente umbral y cifra repartidora para alcanzar la segunda credencial.

Por otra parte, salió la encuesta de El Espectador sobre como estaría conformado el nuevo senado, con grata sorpresa vemos a Fabián Castillo y Antonio Zabaraín incluidos dentro de la lista de CR, ambos cienagueros aunque uno con tinte currambero. También Honorio Enríquez esta opcionado  para mantener la credencial si en el ejercicio logra sacar entre 15 mil y 20 mil votos.  Esos son los guarismos para la lista de Centro Democrático por la gran cantidad de votos que mete Uribe a la lista.

Los expertos creen que el Departamento del Magdalena tendría 3 senadores en el próximo congreso. El único pero que surge es ¿qué pasaría si Petro es presidente? van a quedar ganado el sueldo y mas NA!

Estos expertos gurúes de la política encienden las alertas sobre los acostumbrados chocorazos, ya han visto en su bolita de cristal que en sitios como Gaira, Zona Bananera, Ciénaga y El Difícil se podrían dar estas anomalías electorales. También dicen que en nueva Granada es cosa del pasado… ya la Cortina se corrió.

Como ñapa me hicieron un comentario capcioso: en el Magdalena hay dos godos que les dicen los pegaditos, en todo van unidos,  el domingo se separan pero el lunes otra vez se pegan. Uno se va con Pinedo y el otro se va con Chofo, adivina adivinador…

“El combo de las estrellas esta en 100.000” me dice el mas veterano, 50 y 50 por senado y cámara. Pero como ya los recursos están escaseando, el domingo terminará en 70.000. en los pueblos lo dejan en 50 los dos y una botella de ron,  terminó diciendo.

Ya me estaba despidiendo, fue una entretenida charla con estos veteranos de la política, en la puerta les pregunté como despedida ¿cuántos votos creen que saldrán en las consultas? Y como si fuera un coro celestial bien sincronizado contestaron al unísono:  ¡QUIEN SAQUE EN LA CONSULTA 2. MILLONES DE VOTOS, PONE PRESIDENTE

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply