Elecciones 2018
¿Le corresponden al Magdalena seis curules y no cinco?


Según información del Dane, la proyección de los habitantes del departamento del Magdalena para el 2018 estaría alrededor de un millón 285 mil personas. De acuerdo con este dato, surge la inquietud de conocer si por densidad poblacional el departamento del Magdalena tendría derecho a seis curules en el Congreso de la República y no cinco como le asignan tradicionalmente.
El Artículo 176 señala que la Cámara de Representantes se elegirá en circunscripciones territoriales y circunscripciones especiales.
“Cada departamento y el Distrito capital de Bogotá, conformará una circunscripción territorial. Habrá dos representantes por cada circunscripción territorial y uno más por cada 365.000 habitantes o fracción mayor de 182.500 que tengan en exceso sobre los primeros 365.000. La circunscripción territorial conformada por el departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina elegirá adicionalmente un (1) Representante por la comunidad raizal de dicho departamento, de conformidad con la ley”.
Con base en esto, el Magdalena tendría dos curules por cada ente territorial y 365 mil habitantes multiplicado por tres, dan como resultado un millón 95 mil habitantes. Quedaría una fracción de 190 mil habitantes lo que por ley le otorgaría otra curul.
Sin embargo, OPINIÓN CARIBE consultó a expertos en el tema quienes aseguraron que para otorgarle una nueva curul al departamento del Magdalena no se tienen en cuenta las proyecciones, sino que es necesario tener un censo poblacional actualizado.


You must be logged in to post a comment Login