Departamento
Primer taller para la construcción del PBOT de Plato
El Grupo de Análisis en Ciencias Económicas (GACE) de la Universidad del Magdalena, como asesor metodológico en la construcción del Plan Básico de Ordenamiento Territorial (PBOT) de Plato, convoca a los plateños a participar el próximo 8 de mayo del primer taller para la construcción colectiva de este importante instrumento de planificación territorial en el salón de evento de la Alcaldía de Plato a partir de las 8:00 de la mañana.
Este primer taller de construcción colectiva tiene como objetivo la socialización de la metodología y alcances de la realización del PBOT, además de la identificación de problemáticas a nivel urbano y rural en el municipio de Plato que adelanta con el apoyo de la Universidad del Magdalena la Formulación, Revisión y Ajuste general del Plan Básico de Ordenamiento Territorial.
“Este convenio surge por la necesidad de la Administración municipal de actualizar la planificación del territorio teniendo en cuenta el cambio de las normatividades vigentes en Colombia, la gestión del riesgo, el cambio y la variabilidad climática; y los lineamientos del Plan de Desarrollo”, dijo el docente de planta, Jaime Alberto Morón Cárdenas, director del grupo de investigación GACE de la Universidad del Magdalena.
Es importante resalta que la Universidad del Magdalena tiene una vasta experiencia en la formulación e implementación de la Política Pública en el Ordenamiento Territorial, ha liderado estos procesos en los departamentos del Cesar, Atlántico y Magdalena; con once municipios, entre ellos: San Sebastián, San Martín, Bosconia, entre otros. Además, el Plan de Ordenamiento Departamental del Magdalena y los Planes Estratégicos de los departamentos Atlántico y Cesar.
You must be logged in to post a comment Login