Connect with us

Departamento

A buena marcha avanza la vía Palermo-Sitionuevo-Remolino-Guáimaro

Published

on

Julio Andrés Ossa Santamaría, contralor Delegado para la Participación Ciudadana de la Contraloría General de la República; y Carlos Alberto García Montes, director del Instituto Nacional de Vías -Invías-; celebraron el rendimiento que ha tenido el cronograma de las obras de mejoramiento de la vía Palermo-Sitio Nuevo-Remolino-Guáimaro.

El proyecto, también conocido como ‘La Vía de la Prosperidad’, alcanzó en el mes de abril, una meta del 102%; dado que la obligación establecida en el cronograma pactado por la Contraloría, el Invías, la Gobernación del Magdalena, la veeduría, el contratista y la interventoría; era pavimentar 10.500 metros de la carretera y el contratista, Consorcio Ribera Este, consiguió 10.800 metros.

Una delegación de funcionarios de todas las entidades involucradas en esta obra de carácter estratégico, la inspeccionaron sobre terreno y posteriormente evaluaron los logros en sesión de trabajo presidida por la señora Gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes de Zúñiga.

 

Además de lo anterior, Julio Andrés Ossa Santamaría, contralor Delegado para la Participación Ciudadana de la Contraloría General de la República; y Carlos Alberto García Montes, director del Instituto Nacional de Vías -Invías-; informaron que se verificó el avance de la construcción del puente sobre el Caño Clarín, el cual estaría finalizado al 30 de junio.

Tanto los 16.300 metros de pavimentación como la conclusión del puente sobre el Caño Clarín, hacen parte de las obligaciones pactadas después de surtido el proceso de regularización del contrato liderado por Fabio Manjarrés Pinzón, gerente de Proyectos, en representación de la Gobernación del Magdalena, y el cronograma concertado con la Contraloría General y el Invías.

Otra gran noticia la constituye el hecho de que en siete días, más exactamente el 11 de mayo, se licitarán los 3.3 kilómetros que no serán pavimentados por el Consorcio Ribera Este, por cuanto no se ha alcanzado el período de consolidación del terreno para avanzar en dicho tramo y dado que el contrato vigente finiquita a mediados del mes de julio.

 

Igualmente, dentro de todo el cronograma, está sacar adelante el concurso de méritos que permita seleccionar un contratista responsable de llevar a fase tres los estudios y diseños de las variantes de Palermo y Sitionuevo; y a fase uno y dos, el tramo complementario entre Remolino-Sitionuevo-Guáimaro.

 

Cabe destacar que el Contralor Delegado para la Participación Ciudadana de la Contraloría General de la República, el Director del Instituto Nacional de Vías y la Gobernadora del Magdalena; le agradecieron a los miembros de la veeduría ciudadana del proyecto; todo lo que han aportado para obtener las metas que hoy se celebran en las obras de mejoramiento de la vía Palermo-Sitionuevo.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply