Gobernación
Avanza registro de migrantes venezolanos en el Magdalena
Continúan las jornadas de mañana y tarde en 21 municipios del Magdalena con el fin de cumplir con la meta del gobierno nacional de censar a todos los ciudadanos venezolanos residentes en el departamento.
La administración departamental a través de la Oficina de Gestión del Riesgo del Departamento, hace un llamado a todos los ciudadanos venezolanos que han llegado al departamento del Magdalena, para que se acerquen a los puntos que se encuentran disponibles para que se inscriban en el Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos, RAMV, con el cual se busca ampliar la información sobre la situación de venezolanos en el país.
Daddy Gutiérrez, jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo del Magdalena manifestó que uno de los puntos centrales y de atención está ubicado en el antiguo hospital San Juan de Dios, donde más de ocho funcionarios de la Gobernación del Magdalena; especialmente de esta dependencia se encuentran desarrollando las labores de registro, para una mayor agilidad a la hora de censar.
En cuanto al Departamento, existen veintiún municipios que están efectuando esta labor de registro entre ellos, Salamina, Chibolo, El Banco, San Zenón, Guamal, Fundación, Ariguaní, San Ángel, Algarrobo, Aracataca, Plato, Zona Bananera, Sitio Nuevo, Remolino, Concordia, Pivijay, Tenerife, Zapayán, Nueva Granada y el Piñón.Igualmente, en la capital del Magdalena se encuentran disponibles tres puntos estratégicos entre el sur, oriente y occidente, para que los residentes en esas zonas tengan una mejor facilidad de inscripción.
Finalmente, la jefa de la Oficina de Gestión del Riesgo del Departamento, Daddy Gutiérrez de Herazo, exaltó la acogida que ha tenido el programa de registro en el Magdalena; especialmente, por las garantías y beneficios que el gobierno nacional les brindará a todas estas personas.
“Los que estén en el Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos, RAMV, los tendrán pendientes para los planes y programas que el gobierno nacional va a emprender en salud, educación, la niñez, ayudas humanitarias, entre otros”, explicó la funcionaria.
El consolidado del censo que lleva a cabo cada municipio, es enviado por medio de la plataforma al nivel central, donde se recepciona el número exacto de venezolanos registrados no solo en el Magdalena; sino a nivel nacional.
You must be logged in to post a comment Login