Connect with us

Nación

El Mundial de fútbol y los beneficios económicos para Colombia

Published

on

Alvaro Mejía Sánchez.

Se acerca el Mundial y con este las emociones de un evento que llama la atención de chicos y grandes en todo el planeta. Miles y miles de personas paralizan sus actividades diarias para disfrutar con las jugadas y los goles de los mejores futbolistas, quienes dan todo por lograr que su Selección logre levantar la tan anhelada copa Mundial de la Fifa.

Cabe indicar que no todos disfrutan de este magno evento. Hay quienes consideran que no es más que una distracción para hacer que las personas se olviden de los temas realmente importantes, como los económicos, sociales, temas de salud, educación entre otros tantos, que afectan el diario vivir de las personas. Es por este motivo que lo consideran una especie de opio que enajena la mente de las personas del común.

Jaime Morón director GACE Unimagdalena

Pero no todos los intelectuales y las personas de la academia piensan así. Tal es el caso del profesor Jaime Morón, nombre que los amantes del fútbol relacionarán con un antiguo exfutbolista colombiano que le da el nombre al estadio de fútbol de la ciudad de Cartagena, pero no, este Jaime Morón es profesor de planta de la Universidad del Magdalena, además de director del grupo de investigación de la Universidad conocido como GACE.

Para el profesor Morón la participación de la Selección Colombia en la Copa Mundo de Rusia que se disputa este año, genera dos tipos de beneficios para el país, un beneficio directo y otro indirecto.

En el caso del beneficio directo, es la marca país la que termina favorecida, ya que muchas de las otras naciones que participan en esta competencia, empiezan a conocer las virtudes de un país lleno de tanta riqueza natural.

Del mismo modo la marca Colombia se ve favorecida al poder publicitarla en los diferentes medios de comunicación, y se puede ofrecer como un destino turístico en el cual los visitantes van a encontrar una variada oferta turística.

El otro beneficio tiene que ver con la forma en la que el comercio comienza a reactivarse, gracias a la venta de camisetas, accesorios, electrodomésticos y demás elementos con los que las personas se provisionan para poder gozar del mundial con la mayor comodidad y confort posible, acompañado de la mejor ropa, porque está claro que fanático de la selección que no se ponga la camiseta no es hincha de verdad.

Y es que, según cifras entregadas por el diario La República, en la época previa al Mundial, la venta de televisor de última tecnología se ha disparado en un 35% en las principales ciudades del país, con lo que queda claro que si no se puede ir a Rusia, nada mejor que la comodidad del hogar para disfrutar de la cita deportiva más grande del mundo.

Independientemente de la forma de pensar de cada quien, lo cierto es que el país de a poco está logrando una nueva imagen en el mundo. Del país de los atentados y la guerra, de a poco ha pasado a ser el país de James y Falcao. Esto abre las puertas a los visitantes que cada día encuentran en Colombia un lugar para pasar sus vacaciones.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply