Connect with us

Gobernación

$8.500 millones para fortalecer el agro del Magdalena

Published

on

La gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes, acompañó al presidente de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), Juan Pablo Díaz Granados, y al viceministro de Asuntos Agropecuarios del Ministerio de Agricultura, Samuel Zambrano, al evento Mi campo produce, realizado en Rio Frío, Zona Bananera, donde también se contó con la presencia del gobernador de Cesar, Francisco Ovalle, y el alcalde anfitrión Holmes Echeverría.

De los recursos entregados por la ADR, fueron favorecidos cuatro emprendimientos del Magdalena en las líneas productivas agrícola, bovinos y piscícola, beneficiando a 631 familias de diez municipios, con inversiones cercanas a los 8.500 millones de pesos.

En el corregimiento zonero, en el distrito de riego Asoriofrío y ante un gran número de productores agropecuarios del Magdalena, Cesar y La Guajira, el Gobierno Nacional socializó nuevas políticas públicas para favorecer la agricultura campesina, familiar y comunitaria, y entregó recursos por 13.383 millones de pesos y contrapartidas de cerca de 3.500 millones, con el fin de impulsar ocho emprendimientos rurales de los tres departamentos, en el marco de la celebración del Día del campesino.

La mandataria departamental agradeció al Gobierno Nacional por las inversiones realizadas. “Así, construyendo tejido social, erradicando la pobreza extrema y dándole las oportunidades a todos estos campesinos, hombres y mujeres es que tenemos el territorio de paz que todos queremos”, señaló, a la vez que resaltó el trabajo del campesinado en su día.

Los proyectos fueron:

-Fortalecimiento de las capacidades productivas, asociativas y comerciales de 160 pequeños productores de Plato, a través del establecimiento de 160 hectáreas de ñame espino tipo exportación, con 1.500 millones de pesos.

-Mejoramiento de las capacidades productivas para la agregación de valor, mediante el mejoramiento de la infraestructura de riego y la asesoría técnica a pequeños y medianos productores de Zona Bananera con 2.948 millones de pesos para 150 beneficiarios.
-Fortalecimiento de la actividad ganadera de pequeños productores de Ariguaní, Nueva Granada, Sabanas de San Ángel, Chibolo, Plato y Tenerife, con cerca de 2.000 millones de pesos para 125 beneficiarios.
-Implementación de cultivos superintensivos de tilapia roja con tecnología Biofloc para la generación de ingresos a familias de pescadores de Zona Bananera, El Retén, El Piñón y Concordia, con inversiones de 2.000 millones de pesos y 196 beneficiarios.

La ADR también presentó avance de las acciones en la lucha contra la pudrición del cogollo en la palma de aceite. Corpamag, a través de su director Carlos Francisco Díaz Granados, hizo entrega a la Agencia de los estudios y diseños que permitirán intervenir la recuperación de los ríos Tucurinca, Aracataca y Río Frío y mejorar el drenaje en los distritos de riego.

En el evento también participaron los congresistas Eduardo Díaz Granados y Fabián Castillo, los mandatarios locales de Aracataca, San Zenón, El Retén y Pivijay, el secretario de Desarrollo Económico del departamento Carlos Gutiérrez, líderes gremiales, autoridades militares y de policía, entre otros.

Ante los asistentes, Rosa Cotes anunció inversiones de regalías del departamento por 100 mil millones de pesos en pavimento para los diferentes municipios del Magdalena, donde los alcaldes presentan sus proyectos para la asignación respectiva.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply