Connect with us

Metrópolis

Día Internacional del Yoga

Published

on

Una celebración novedosa, innovadora y especial tendrá la celebración del Día Internacional del Yoga, cuya celebración tendrá una programación los días jueves 21 y sábado 23 en la Quinta de San Pedro Alejandrino.

En esta oportunidad cuenta con el apoyo de la Fundación Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo y los instructores de yoga de la ciudad; quienes estarán activamente vinculados a estas dos actividades.

Al respecto, el Instructor de Yoga, David Bedoya encargado de las actividades de Yoga en La Quinta, explicó que esta iniciativa están apoyadas por la ONU que avala la práctica de esta disciplina, considerándola que el enfoque de la salud y el bienestar a través de esta, puede ayudar a avanzar hacia estilos de vida armónicos con la naturaleza.

Recordó que el yoga es una práctica física, mental y espiritual de tradición antigua, que se originó en la India. La palabra yoga proviene del sánscrito y significa unidad porque simboliza la unión del cuerpo y la mente. En palabras del que fue uno de los practicantes más famosos, B. K. S. Iyengar, «El yoga cultiva las formas de mantener una actitud equilibrada en la vida cotidiana y dota de capacidad en el desempeño de las acciones propias».

La programación  en Santa Marta.

En Santa Marta la programación del jueves 21 se cumple a las 6 de la tarde es dirigido a todo público, una actividad con ingreso sin costo; explicó David Bedoya quien dijo que se realizará Yoga-Canto de Mantras, “tendremos una ceremonia para armonizar con la naturaleza y soltar apegos para sentirse livianos, deberán asistir con ropa confortable, deben traer agua y un tapete de yoga o algo cómodo para el piso”.

Con relación a la actividad del sábado 23 esta se iniciará desde las 8 de la mañana, dirigida a toda la familia, se contará con diferentes clases en los espacios de la Quinta de San Pedro Alejandrino.

Contempla la programación sesiones de yoga en familia y prenatal, otras de mayor intensidad como meditación, ashtanga y jivamukti, “tendremos el apoyo y organización de los instructores de Casa Yoga Minca, Casa Brinda, Yoga Art Kids y Bash Yoga”, explicó David Bedoya.

Se ofrece también una feria de productos y servicios, que son parte de ser conscientes del mundo y del cuerpo al que pertenecemos, además de contar con todos los profesores para resolver dudas, conocer sobre talleres y clases que se realizan en Santa Marta; se unen al Día Internacional del Yoga, organizaciones como Casa Vrinda, Yogaland, Dedicarte, Por Amor y la Red Nacional de Jóvenes de Ambiente, entre otros.

Recordó David Bedoya que la actividad del sábado igualmente es gratuita y debe venir con atuendos cómodos para disfrutar de la jornada que se prolonga hasta la 12 del día.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply