Metrópolis
Unimagdalena galardonada en el XV Encuentro de la RRUC
La Emisora Cultural Unimagdalena Radio recibió un importante premio en el marco del XV Encuentro de la Red de Radio Universitaria de Colombia, luego de obtener el primer lugar en la primera versión del Concurso Nacional de Radio Universitaria en el que participaron 78 emisoras del país, a través del trabajo radial denominado “Esencia Ancestral”.
La producción radial ganadora ‘Esencia Ancestral’, es una crónica de la autoria del comunicador especialista Hamlet Lombardi Vanegas donde se puede escuchar a Kandi Maku, indígena Arhuaco, quien explica desde su punto de vista qué significado tiene este medio de comunicación en su lengua nativa, además de tener otros conceptos tanto de la gente del común, como de académicos.
La celebración del decimoquinto aniversario de la Red de Radio Universitaria de Colombia, que tiene lugar en Montería, además se convirtió en la ocasión ideal para conmemorar los años de experiencia de quienes han entregado su vida a la radio universitaria y para reflexionar sobre su futuro de la mano expertos nacionales e internacionales, como la socióloga de la Universidad Autónoma de México Olga Durán Viveros, quien es una reconocida guionista investigadora y productora Instituto Mexicano de la Radio, así como el comunicador especialista Tito Ballesteros – Director de Radios de América y docente universitario en Europa y América Latina.
Cabe mencionar que con el evento de premiación se dio apertura oficial al XV Encuentro de Radio Universitaria de Colombia, en el que durante cuatro días se disertará sobre «La radio del futuro ¿El futuro de la radio?». La Red de Radio Universitaria de Colombia, se creó en el año 2003 y está conformada actualmente por 78 emisorasde 57 universidades, de las cuales nueve en AM, 38 en FM y 31 Virtuales, ubicadas geográficamente en 21 ciudades y 11 municipios del país.
Luego de recibir el premio en la gala que tuvo lugar en el salón de convenciones del Hotel GHL de la capital de Córdoba, el comunicador especialista, Hamlet Lombardi Vanegas, coordinador (e) de Unimagdalena Radio, expresó la gran felicidad que le genera haber obtenido el galardón con el que se ratifica el destacado trabajo que se realiza desde la emisora cultural de esta Casa de Estudios Superiores. “Es realmente importante, de todos los reconocimientos que yo he obtenido como profesional este es de los más importante partiendo de la base de que el galardón se logra en medio de personas que han dedicado su vida a estudiar la radio, colegas que piensan la radio realmente. Lograr este primer lugar es muy especial, es un reto para seguir avanzando, continuar trabajando por la radio académica y consolidándonos como un medio institucional que se encargue de entregarle a sus oyentes y la comunidad universitaria y samaria en general una radio de calidad, que refleje la labor más incluyente e innovadora que se realiza desde la Institución”.
El profesor de planta y jefe del Departamento de Artes de la Universidad del Córdoba, Julio Roberto Castillo Gómez y uno de los jurados del concurso Nacional de Radio Universitaria dio sus apreciaciones sobre el trabajo presentado por Unimagdalena Radio: “me impactó la inclusión reflejada en este radio arte, además de la estética en la producción de este trabajo, con esa pieza me sentí agarrado a la tierra, a la raíz”.
Por su parte, el Presidente de la Red de Radio Universitaria de Colombia, Eliher Hernández Burbano, expresó lo siguiente: “felicitarlos por haber ocupado el primer lugar en este concurso que se realiza por primera vez, y en el que se han tenido en cuenta por parte del jurado la estética, el uso de herramientas tecnológicas, así como la pertinencia de la propuesta sonora, y todas estas virtudes las destacamos en el trabajo de Hamlet Lombardi y su pieza esencia ancestral”.
You must be logged in to post a comment Login