Nación
En infografía paso a paso del Estatuto de la Oposición que se va a estrenar este 2018
La MOE preparó una infografía para explicar lo que contiene el Estatuto de la Oposición que se va a estrenar este 2018, así como documentos de análisis pertinentes sobre el tema.
Lo primero que hay que decir es que este Estatuto es una realidad luego de 27 años de haberse prometido en la Constitución de 1991. De hecho, desde 1993 hasta el 2011 se presentaron 12 proyectos para reglamentar la participación de los partidos y movimientos que se declararan en oposición y solo hasta el 2017 se aprobó este estatuto. También hay que aclarar que aparece como consecuencia directa del Acuerdo de Paz firmado entre el Gobierno Nacional y las Farc.
El Estatuto de la Oposición trata de un conjunto de garantías para las organizaciones políticas que declaren la oposición al Gobierno Nacional, Departamental, Municipal o Distrital.
[gview file=»https://opinioncaribe.comwp-content/uploads/2018/07/Infografia_oposicion-2.pdf»]
Documento de análisis
[gview file=»https://opinioncaribe.comwp-content/uploads/2018/07/kas-paper-reforma-politica-2017-oposicion-en-colombia.pdf»]
You must be logged in to post a comment Login