Connect with us

Departamento

Fundación alista el renacer de su Festival Vallenato

Published

on

El Festival Acordeones y Compositores ´Jardín de Fundación´, se llevará a cabo del 3 al 5 de agosto en el vecino municipio de Fundación, ubicado en el centro del departamento del Magdalena.

La idea de los organizadores es retomar el concepto que manejó en su momento Camilo George, quien en la primera versión reunió a un grupo de músicos para fundar un festival al que llamó, Festival Vallenato. De ahí asegura el presidente del festival Tomás Alfredo Villarreal, nació el concepto de festival vallenato en el año de 1950.

Villarreal también afirma que la idea fue retomada por Gabriel García Márquez con sus amigos de la cueva, quienes le vendieron la idea a la cacica Consuelo Araujo, que lo llevó a Valledupar en el año de 1967, fecha en la que logran hacer el primer Festival de la Leyenda Vallenata.

Según lo expresado por el presidente del comité organizador, lo que se quiere retomar es el hecho de que Fundación es la génesis del concepto de festival vallenato, y qué mejor manera de hacerlo que con la representación de la canción más insigne de Luis Enrique Martínez, ´Festival Jardín de Fundación´.

En esta primera versión el festival tendrá como homenajeado al reconocido acordeonero Emilio Oviedo Corrales, ´el Cristóbal Colón del Vallenato´, llamado de esa forma, gracias a la capacidad que tiene para descubrir cantantes (alrededor de 44), entre ellos se puede nombrar a: ´Beto´ Zabaleta, Diomedes Díaz, Rafael Orozco, Jorge Oñate, Los Zuleta, Farid Ortiz entre otros tantos representantes del folclor vallenato.

Este certamen contará con 7 categorías que son: canción inédita costumbrista, canción inédita comercial, voz categoría abierta, piquería profesional, acordeón infantil, acordeón juvenil y acordeón semiprofesional.

La apertura del evento (3 de agosto), estará a cargo de Joaco Pertuz y Horacio Escorcia, mientras que el día 4 se realizará la ´noche de reyes´, en la que se presentarán 4 reyes vallenatos: Hugo Carlos Granados, Manuel Vega, ´Pangue ´Maestre y ´Beto´ Villa, que será acompañado por Ivo Díaz, hijo del gran Leandro Díaz.

Para el acto de cierre se tiene programada la noche de compositores entre los que estarán, Isaac Calvo Carvajal, Checha Blanco, Franklin Moya, Mateo Torres, Luis Egurrola, Jacinto Leonardi Vega, Marciano Martínez y Aurelio ´Yeyo´ Núñez.

De acuerdo con José Antonio Pérez Rubio, vicepresidente del festival, gracias al apoyo de diversas entidades del orden municipal y departamental, la premiación será entregada en la misma tarima, lo que desde esta primera edición, genera confianza entre los participantes.

El trofeo Jardín de Oro, Jardín de Plata y Jardín de Bronce, será entregado en ese orden a los concursantes en cada categoría que ocupen los tres primeros lugares, el galardón será acompañado por una bolsa de 38 millones de pesos que se repartirá entre los vencedores.

Como parte del homenaje que se realizará a Emilio Oviedo en el marco del festival, se lanzará el día 3 de agosto el libro´ Vida y Obra Musical de Emilio Oviedo´, escrito por el periodista Guillermo ´Billy´ Pertuz, en un conversatorio, con diversos folcloristas, conocedores de la música de este reconocido acordeonero.

Quienes quieran inscribirse para participar en el Festival, Jardín de Fundación, lo pueden hacerlo en la página web www.festivaljardindefundacion.com.co a los números 3015702167 – 3003345724.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply