Metrópolis
“Somos un puerto exportador por excelencia”: Domingo Chinea
Así lo dio a conocer el presidente del Puerto de Santa Marta, Domingo Chinea Barrera, durante la inauguración de dos nuevos cuartos fríos de 65 metros cuadrados que entran en funcionamiento para transferencia de carga refrigerada y exportación de productos del Agro Nacional.
“Es la primera vez que estoy en un puerto donde las exportaciones son mayores a las importaciones, es uno de los pocos en América Latina y es gracias al trabajo de todos. Somos el mayor puerto exportador de servicio público de Colombia, estamos inaugurando dos cuartos fríos un avance para el sector exportador del país, pero hemos realizado otras obras y mejoras en el sistema de carbón con el fin de mejorar en la parte ambiental”, señaló el presidente del Puerto.
La nueva infraestructura permitirá atender diariamente a más 20 contenedores, con esto el Puerto sigue fortaleciendo su infraestructura al servicio del comercio exterior colombiano.
Javier Enrique Guzmán Carrascal director de Operaciones Sanitarias del Instituto Nacional de Medicamentos y Alimentos, Invima, manifestó, que los dos cuartos fríos son una oportunidad de mejorar por parte del puerto y las autoridades para que la carga llegue en las mejores condiciones a su destino.
Asimismo, estuvieron presentes Luis Fernando Fuentes, director de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo; Rafael San Miguel Roldan subgerente de Protección Fronteriza del Instituto Colombiano Agropecuario; Luz Apraez Gaitán directora seccional de la Dian y el Coronel Julio Ernesto Triana jefe de control portuario y aeroportuario de la Policía Antinarcóticos.
Los cuartos fríos serán utilizados como puntos de transferencia e inspección por parte de autoridades para productos de exportación, tales como aguacates, flores, uchuvas, gulupas, limones, pulpa de frutas, carne, entre otros, así como para productos de importación como papas congeladas, bulbos de lirio, carnes, pastelería y otros.
LA INVERSIÓN
Con una inversión que supera los mil millones de pesos, los cuartos cuentan con un área de 65 metros cuadrados, temperatura de entre -10 grados y 7 grados centígrados.
Así como modernos sistemas de monitoreo e inspección, 4 puertas seccionales corredizas, nivelador de camiones, iluminación LED para trabajo 24 horas, tablero de control electrónico, y todos los requerimientos exigidos por las distintas autoridades encargadas de realizar esta operación, entre otras ventajas técnicas de última tecnología, así como el cumplimiento de las especificaciones por parte de la FDA (Food and Drug Administration – Administración de Medicamentos y Alimentos o Administración de Alimentos y Medicamentos) norteamericana, haciendo viable el manejo de aguacate Hass con destino a EE.UU, ante el reciente anuncio del Gobierno Americano de permitir el ingreso de este producto cultivado en Colombia.
En total, el Puerto de Santa Marta llega a 4 cuartos fríos para movilizar carga refrigerada y cuenta con una completa infraestructura en la terminal de contenedores que consta de grúas pórtico y RTG, así como la posibilidad de conectar más de 700 contenedores a electricidad, con modernos sistemas de monitoreo a la carga.
Finalmente, es importante recordar que el Puerto marítimo de Santa Marta movilizará este año más de 500 contenedores de aguacates, siendo además el más relevante en el país en cuanto a movilización de carga refrigerada se refiere, respondiendo a la vocación agroindustrial del departamento del Magdalena y a las demandas del país, impulsando el campo y la generación de empleo a nivel nacional.
You must be logged in to post a comment Login