Educación
Docentes residentes en el exterior comparten sus experiencias en temas de género
Como ponente principal estuvo Silvia Serrano Guzmán, una abogada, especialista en temas de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario que trabaja en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos CIDH, desde el año 2006 en distintos cargos como especialista en derechos humanos y actualmente se desempeña como Coordinadora de la sección de casos de la CIDH, incluyendo la etapa de fondo y la gestión directa de todos los asuntos ante la Corte Interamericana.
“Es importante siguiendo la política del Doctor Pablo Vera Salazar, rector de la institución que se traiga a estos docentes y se invite a personas además de los estudiantes de la universidad, para que adquieran competencias y profundicen en estos temas”. Expresó el doctor Carlos Milton Fonseca Lidueñas, docente catedrático y coordinador académico de la maestría en Promoción y Protección de los Derechos Humanos y la Especialización en los Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.
Otro de los temas que se abordó en esta conferencia, está relacionado con lo que ha sido la línea jurisprudencial de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos en materia de orientación sexual e identidad de género.
“En Colombia el tema de orientación sexual e identidad de género puede ser algo que se sigue discutiendo mucho socialmente, pero jurídicamente está bastante resuelto, nuestra constitución y nuestra Corte Constitucional ha emitido fallos fundamentales en esta materia”. Señaló Silvia Serrano Guzmán, conferencista invitada.
Estas actividades se desarrollan especialmente los días viernes cuando llegan los docentes que residen en el exterior, por lo cual se aprovecha la oportunidad para optimizar su arribo, con el fin que entreguen conferencias respecto a las poblaciones de especial protección, situaciones de vulnerabilidad y políticas sociales y temas de impacto social.
You must be logged in to post a comment Login