Metrópolis
La Línea Negra y otras áreas de protección de la Sierra Nevada de Santa Marta : ¿Han funcionado?
Usando imágenes satelitales de alta resolución, este artículo evalúa si la delimitación de las áreas protegidas que convergen en inmediaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta han prevenido la deforestación, la presencia de asentamientos poblacionales y la infraestructura vial.
Las características de las tres áreas de protección (Línea Negra, Resguardos Indígenas y Parques Nacionales Naturales) y la protección ocasionada por el traslape entre estas, son una oportunidad única para evaluar el efecto marginal de las mismas. Con el fin de identificar efectos causales se utilizan regresiones discontinuas, las cuales permiten comparar píxeles a lado y lado de cada una de las fronteras de las áreas protegidas.
Los principales resultados muestran que mientras que la Línea Negra no tiene ningún efecto, los Resguardos Indígenas y los Parques Nacionales Naturales han reducido significativamente la deforestación y los asentamientos poblacionales.
Con información del Banco de la República
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
[gview file=»https://opinioncaribe.comwp-content/uploads/2018/07/dtser_253.pdf»]
You must be logged in to post a comment Login