Nación
Piden al gobierno abstenerse de ampliar Línea Negra en la Sierra Nevada
Diversas entidades, miembros de la sociedad civil de Valledupar enviaron una carta al ministro del Interior Guillermo Rivera en la manifestaban su posición en relación con la ampliación de la delimitación de los territorios ancestrales de la Sierra Nevada de Santa Marta.
En la misiva los firmantes aseguran que “el ejercicio de la facultad reglamentaria que el Constituyente asignó al ejecutivo, es un ejercicio que tiene límites precisamente de la propia Constitución Política y la Ley”, por lo que se refieren a que, con las medidas tomadas por parte del ejecutivo, este puede estar violando los límites establecidos por la ley”.
“La función que cumple el Gobierno con el ejercicio del poder reglamentario es la de complementar la ley, en este caso, nos referimos específicamente a la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial (LOOT), en la medida en que sea necesario para lograr su cumplida aplicación”, citan los miembros de la sociedad civil.
Otra de las preocupaciones mostradas por quienes le envían dicha carta al ministro del interior, es que esta sea una medida inconstitucional, debido a que “la protección constitucional a las comunidades indígenas, no debe suponer la prevalencia de las autoridades tradicionales sobre las autoridades civiles, elegidas democráticamente por el pueblo no indígena, pues ello supondría un CAOS y conflicto de competencias administrativas”.
De igual manera, aseguran que, “en el articulo 11 del proyecto de Decreto, se excluye a las autoridades de las entidades territoriales (alcaldes y gobernadores) que hacen parte de la denominada Línea Negra, de la mesa de seguimiento y coordinación para la protección del territorio tradicional y ancestral de los cuatro pueblos indígenas de la SNSM, lo anterior por cuando la norma establece”.
Basados en dichas consideraciones, “de manera respetuosa solicito abstenerse de proferir el proyecto de acto administrativo en análisis, así como conformar una mesa de construcción colectiva donde tengan participación las entidades territoriales, y demás sujetos que pudieran ser afectados o tengan interés en la decisión pública, con el propósito de generar un escenario donde concurran todos los intereses y se adopte una decisión que guarde equilibrio entre pluralismo, la organización territorial y el desarrollo económico y social”.
La carta está firmada por el alcalde la ciudad, Augusto Daniel Ramírez, el personero Alfonso Campo Martínez, entre otras personalidades de la capital del Cesar.
You must be logged in to post a comment Login