Connect with us

Deportes

Superintendencia levanta cargos en contra de la Federación colombiana de fútbol

Published

on

La Superintendencia de Industria y Comercio levantó una investigación y pliego de cargos en contra de la Federación de Colombiana de Fútbol, concretamente a sus dos máximos dirigentes -Ramón Jesurún y Alvaro González Alzate- por el caso de la reventa de boletas en los partidos de eliminatoria. Se les acusa de haber ejecutado una estrategia que habría dado como resultado la desviación masiva de boletas con fines de reventa.

El famoso caso en el que por medio de una empresa fantasma, se adjudicó la participación de boletas. Ticketshop, que se encargaba de la venta de boletas de la eliminatoria, se asoció con dicha empresa que se creó solo para los partidos eliminatorias, Ticket Ya, para apalancar financieramente la operación.Ticket Ya finalmente habría sido la encargada de revender estos tiquetes a un mayor precio.

La Federación, en cabeza de sus dos máximos dirigentes, Jesurún y González Alzate, han sido salpicados por el caso. El control de dicha boletería está a cargo del ente rector de fútbol colombiano y es por eso que Superintendencia le hace responsable. En el comunicado que lanzó la Superintendencia reconoce que en la investigación que llevan realizando desde hace diez meses, han recopilado información de computadores y envío de correos entre los que aparecen varios desde las instalaciones de la sede de la Federación en Bogotá.

Debido a este caso de traspaso del contrato entre Ticketshop y Ticket Ya, numerosos colombianos se encontraron ante la imposibilidad de poder adquirir una boleta. La única vía que quedó fue por medio de la reventa que adjudicó Ticket Ya, tras adquirir todas las que estaban disponibles en los partidos de eliminatoria.

La operación fraudulenta se realizó en tres fases:

– En la Primera, la Federación le adjudicó el contrato de las boletas a la empresa TicketShop. EN este caso la Superintendnecia admite que la propuesta económica de Ticketshop era irracional, ya que tan solo cubría el retorno de inversión bajo un escenario del 80 por ciento del promedio, lo que señala Superintendencia como una clara prueba de que recurrirían a la reventa.

– En la segunda, la empresa ‘Ticketshop’ le entraga más de 42 mil boletas a otra empresa externa, ‘Ticket Ya’, con el fin claro de proceder a la reventa de estas.

– En la tercera, la empresa ‘Ticket Ya’ se encarga de la reventa de estas boletas por un precio bastante mayor al de la taquilla, llegando en algunos casos al 350 por ciento. En estas pruebas recogidas por Superintendencia, acreditan que la FCF, a través de varios de sus altos directivos, autorizó el desvío de esta boletería al mismo tiempo que siempre estuvo informada de los cortes de cuentas entre la empresa encargada oficialmente ‘Ticketshop’ y la fraudulenta ‘Ticket Ya’.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply