Connect with us

Departamento

La música y la danza engalanaron el Centro Cultural San Juan de Dios

Published

on

Más de 120 bailarines y músicos se dieron cita en el Primer Encuentro e intercambio cultural liderado por la Administración Departamental que dirige la gobernadora Rosa Cotes y la Oficina Asesora de Asuntos Culturales de la Gobernación del Cesar, a cargo de Roberto Ahumada Moreno.

Los artistas participaron de un conversatorio sobre las semblanzas musicales identificadas en estos departamentos hermanos, en el cual se hizo un recorrido histórico por las expresiones dancísticas propias de la región y por su evolución coreográfica y musical, con el propósito de visibilizar y fortalecer los distintos procesos relacionados con las manifestaciones musicales en dichos territorios.

El conversatorio estuvo conducido por los maestros Olger Baena Mejía, uno de los grandes portavoces de la danza en el departamento del Cesar y creador de la Corporación Folclórica Chingalé y Osmalia Gutiérrez Vergel gran folcloróloga del Magdalena, especialista en estudios pedagógicos y magister en educación con una gran trayectoria dancística. Además participaron la coordinadora de música del Cesar, María Elvira Araujo y los directores de grupos folclóricos de la ciudad de Santa Marta, Ciro Olaya y Rafael Muñoz.

 

MUESTRAS CULTURALES

Durante el encuentro, propios y visitantes se pudieron deleitar con las muestras musicales y folclóricas presentadas por los artistas que participaron en esta gran jornada.
Con el propósito de rendirle homenaje a nuestro Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad, la música tradicional vallenata; el Rey Infantil del Festival Vallenato 2017, José Alejandro Aldana Vergara y su conjunto, iniciaron la jornada de muestras culturales. Posteriormente la reina Internacional del Folclor, Isabella Vargas Mozo, hizo una demostración de sus dotes como bailarina.

Finalmente los grupos de danza Chingalé del Cesar, Corazón Tayrona de la Gobernación del Magdalena y Danzares de la ciudad de Santa Marta, engalanaron el escenario con ritmos como Pilón, Tambora, Cumbia y Mapalé.

Este tipo de espacios contribuyen con el rescate y la preservación de las tradiciones y las expresiones en nuestro territorio, un imperativo para la Administración Departamental que lidera la gobernadora Rosa Cotes.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply