Connect with us

Metrópolis

Prohibirían el celular en colegios

Published

on

Comunidad Samaría se pronuncia ante proyecto que busca la prohibición del uso de celulares en los colegios.

Ante la posibilidad de prohibir el uso de celulares tanto a los estudiantes como a los docentes en las instituciones educativas los samarios se pronuncian y dejan ver sus puntos de vista. Un proyecto de ley presentado ante el Congreso busca hacer efectiva esta medida.

Esta propuesta tiene como objetivo prohibir el uso de los dispositivos móviles en las aulas de clase por parte de los alumnos y profesores de Preescolar, educación básica y media, puesto que en temas de educación este aparato de convierte en una fuente directa de distracción además de generar afecciones a la salud porque puede generar enfermedades físicas y psicológicas.

El docente Julián Libreros Serna Magister en Informática educativa afirma: ‘estoy de acuerdo, porque en los colegios hay menores de edad y los niños inician a dar un mal uso en todo lo que tiene que ver a las redes sociales, selfies, tomarse fotos en los baños y esto es una distracción tanto para ellos como para los docentes’.

Entre tanto la señora Cecilia Granados señala que es muy importante que se haga efectiva esa medida porque, aunque ella no da celulares a sus hijos para llevar al colegio, algunos compañeros si cuentan con este aparato electrónico y cuando ellos entran a la web fuera de casa es imposible monitorear el comportamiento de ellos en esta, por tanto, están expuestos a todos los peligros que se encuentran en el internet.

Por su parte el Rector de la Institución Educativa Distrital Buenos Aires comente: ‘si estoy de acuerdo con que se prohíban los teléfonos celulares en las instituciones educativas de básica primaria, secundaria y media; porque los estudiantes pasan poco tiempo en la escuela y si las conductas de uso de celulares se multiplican en las instituciones con ellos se multiplican acciones negativas en cuanto al acoso y el bullying’.

En consenso general la población afirma estar de acuerdo con esta medida para así garantizarla seguridad tecnológica de la comunidad educativa y prevenir la proliferación de casos de acosos y ciberbullying que se viven aunque en menores proporciones en la actualidad.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply