Connect with us

Metrópolis

El Centro pierde de a poco su valor patrimonial

Published

on

Paola Ramírez Caballero

Una sociedad que desconoce la historia está condenada a repetirla. Frase lapidaria dirigida a aquellas personas que no tienen en cuenta la necesidad de preservar lo hecho, lo construido sobre la base de las vivencias de personajes que hicieron de Santa Marta la ciudad dos veces Santa.

Una ciudad que no les permite a las nuevas generaciones disfrutar de su memoria histórica, esa que está representada en las casas antiguas del Centro Histórico del Distrito, que fue declarado Monumento Nacional, pero que se ha ido diluyendo en el olvido.

Una de las consecuencias de la pérdida del valor patrimonial del Centro de Santa Marta está relacionada con la transformación que ha tenido el espacio. “Si hay un quebranto porque las casonas no están conservadas como patrimonio, es decir, el Centro con su vocación turística cambió mucho, porque esas casas son utilizadas para hoteles boutique o para otras actividades económicas que benefician solo al turismo”, explica la antropóloga y planificadora urbana, Natalia Ospina.

Santa Marta al enfocarse solo en el turismo, deja a un lado su valor histórico, provoca la pérdida en relación con el patrimonio, porque no se está conservando como debería. Si las medidas fueran más rigurosas, más estrictas, a pesar de que hubiera establecimientos con fines económicos, el propietario tendría la responsabilidad de conservarla como tal, pero no la hay. A muchas casas las demuelen, sin tener en cuenta que el solo hecho de cambiarle el sentido a las puertas, por ejemplo, esa simple modificación hace que el inmueble pierda su valor patrimonial, se convierte en otro”.

La antropóloga Ospina manifiesta, además, que “los dueños de las casas patrimoniales dejan que el techo se caiga adrede para en medio de la especulación inmobiliaria vender el inmueble para darle otro contexto. Es un lugar con fachada, pero por dentro no queda nada, es catalogado como patrimonial para salvaguardarla, pero ya dejó de tener sentido

Se pierde la memoria histórica, porque las casas del Centro donde ocurrieron hechos relevantes están siendo demolidas para darle paso a nuevas infraestructuras con fines comerciales. En Cartagena hay medidas con mayor control sobre los inmuebles, por eso se mantienen en buenas condiciones”.

Conservar el patrimonio de un ente territorial no es solamente competencia de un Distrito, también desde el Ministerio de Cultura se debe hacer seguimiento y control para el cumplimento de las normas de protección. Sobre todo, porque a los propietarios de un bien inmueble con valor patrimonial les asiste una responsabilidad sobre el mantenimiento de la infraestructura

Desde el 2015, el distrito de Santa Marta tiene un inventario de bienes inmuebles con valor patrimonial, el cual desde la Secretaría de Cultura será socializado este año. “Del inventario no hace parte el Centro Histórico por orden del Ministerio de Cultura, porque este se encuentra totalmente inventariado”, comentó una fuente del nivel distrital

Frente a lo anterior, la antropóloga Natalia Ospina señala, que “el Ministerio de Cultura declaró patrimonio al Centro, pero no ejerce ningún tipo de control, ni asigna recursos. Somos un Distrito Cultural, Turístico e Histórico, pero no hay sentido desde ningún estamento público”.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply