Metrópolis
Ruta para certificación de calidad en su Sistema de Gestión
Dándole continuidad al proceso de Modernización Institucional, la Alcaldía de Santa Marta inició la ruta para lograr la certificación de calidad en su Sistema de Gestión, bajo la norma ISO 9001.
El proceso se empezó con la formación académica de 36 funcionarios del Distrito, quienes están cursando el diplomado ‘Sistema de Gestión de Calidad bajo la Norma ISO 9001’, que tiene como objetivo que estos se formen como auditores internos en calidad y sean además portadores del conocimiento a todas sus áreas y dependencias.
“Este es el inicio del proceso de acreditación de la Alcaldía de Santa Marta, estamos buscando eso en nuestros procesos institucionales; el primer paso es la capacitación que nos está brindando en este momento el Icontec a los delegados de cada una de las áreas del Distrito para que sean formados como auditores internos en calidad. Una vez termine esta capacitación, sigue toda una agenda y cronograma de trabajo que se extiende hasta más o menos el mes de junio del año 2019, donde ya deberíamos estar recibiendo la visita de la entidad externa para evaluar los procesos que decida certificar por parte del alcalde Rafael Martínez al interior de la Alcaldía”, informó la secretaria General, Jimena Abril De Angelis.
El diplomado que se dicta en el Salón Blanco de la Alcaldía los jueves todo el día y viernes para la mañana, tiene una duración de 180 horas y finaliza el 1 de noviembre de este año.
Los cursos que se dictan son: Fundamentos ISO 9001, contexto en el Sistema de Gestión de Calidad- SGC-, planificación general del SGC, gestión de la información documentada, gestión para los procesos productivos y prestación de servicios, auditorias enfocadas a la mejora del desempeño y organización y mejora del SGC.
“Estas personas que se están capacitando serán a futuro las autoridades en temas de calidad al interior de sus dependencias, ellos van a tener toda la formación para corregir y revisar los temas de: procesos, procedimientos y documentación de la calidad, además de ser un soporte para el tema que se viene”, mencionó Abril De Angelis.
Después del diplomado se continuará con: la auditoría interna que está prevista para el mes de enero del año 2019, la revisión del funcionamiento del Sistema de Gestión de Calidad- SGC- para la implementación de acciones correctivas, auditoría externa y de certificación y, finalmente, se hará la evaluación de cumplimiento de requisitos según norma ISO 9001:2015 por parte del Icontec.
You must be logged in to post a comment Login