Departamento
Santa Ana se puebla de basura
Por Rafael Medina
Cada día se hunde más en la basura el perímetro urbano de la Barranca de Santa Ana Magdalena y las esperanza de que se solucione este problema son bastantes remotas debido a que el sector de agua potable y saneamiento básico esta pignorado en un 70% por los Bonos Carrasquilla, por tal razón los habitantes están condenados a vivir inmersos en residuos sólidos hasta el 2.029.
En las mismas condiciones se encuentran los corregimientos de Barro Blanco, San Fernando, Jaraba y Germania los cuales a través del tiempo nunca han contado con el servicio de recolección de residuos sólidos, lo que ha permitido la contaminación ambiental de potreros, ríos, ciénagas y arroyos, puesto que ninguna administración municipal ha tomado cartas en el asunto.
Es importante manifestar que en el año 2009 la Corporación Autónoma Regional del Magdalena Corpamag hizo entrega del Relleno Sanitario Ecosistema Humedales del Sur, el cual tuvo un valor de 662 millones 479 mil 645 pesos, en dicho relleno se dispondrían los residuos de los municipios de Santa Bárbara de Pinto, San Zenón, Pijiño del Carmen y la Barranca de Santa Ana.
La firma contratante del relleno sanitario fue Corpamag y la entidad constructora Aseo General S.A.E.S.P., la supervisión estuvo a cargo del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y el Vice Ministerio de Agua Potable y Saneamiento Básico; el macro proyecto tenía una vida útil de 30 años, sin embargo en el momento es un botadero más a cielo abierto.
Cabe decir que desde la puesta en marcha del Relleno estaba condenado a ser un fracaso puesto que vándalos dañaron la infraestructura del colector, hurtaron la geomembrana y otros componentes; y no se sabe en el gobierno de qué alcalde se permitió que destruyeron la caseta y que se robaran la báscula, que no fue más que una figura decorativa, puesto que nunca se utilizó.
Otra dificultad por la que pasó el relleno sanitario Ecosistema Humedales del Sur, fue que los alcaldes del entonces: Nixon Cudriz Delgado, José Luis López Fonseca, Roberto López Echavez y Antonio Eljadue Gutiérrez no contrataron el operador para el manejo responsable y tampoco nombraron celador por lo que la báscula corrió el mismo destino de los “Altares de Valencia”.
Hay quienes expresan en tono picaresco, con la báscula del relleno al parecer pasó lo mismo que sucedió con la Custodia de Badillo: “Se la llevaron, se la llevaron, se la llevaron ya se perdió, lo que pasa es que la tiene un ratero honrado”; según manifiesta Joner Vera Gil funcionario de la Unidad de Servicios Públicos, él en el inventario, no recibió ese artefacto de la administración anterior.
Por el olvido a que fue sometida el mega- proyecto, hoy no existe la caseta de celaduría, tampoco la báscula, ni la geomembrana del colector; y lo que ayer fue un relleno sanitario con todas las especificaciones técnicas, hoy es un botadero de basura a cielo abierto lleno de todo tipo de plantas, alimañas y necrófagos que apestan el entorno al consumir la carroña que allí se vierte.
Por todo el desgreño administrativo de siempre, en la Barranca de Santa Ana, cada día se agudiza la problemática de los botaderos y la quema de basura en las calles, callejones, caminos y carreteras, poniendo en riesgo el medio ambiente, las familias que viven alrededor, a hoteles y lo peor a una empresa de lácteos que tiene sede a 100 metros aproximadamente.
En el particular la alcaldesa Lourdes del Rosario Chicre Campo manifestó en el programa radial Diálogo Social del doctor Roberto Mejía Jiménez: “Estoy gestionando de manera acuciosa para la contratación de un carro compactador que se encargue de la recolección y el traslado a Bosconia para su disposición final, pero los recursos están comprometidos con el préstamo Carrasquilla.
En síntesis el Relleno Sanitario, fue un desmadre, pero no hay nada que hacer; ahora según la mandataria Chicre, los alcalde de los mismo municipios gestionan con la Gobernadora un nuevo relleno; mientras tantos los santaneros cantan la canción “Te Sigo Esperando” interpretada por Poncho Zuleta: “¡Ay yo te sigo esperando Maye!, ¡ay yo te sigo esperando.
You must be logged in to post a comment Login