Metrópolis
Río Manzanares riesgo para bañistas en la Bahía
Aylinne Cervantes
En esta temporada de lluvias el río Manzanares ha sido el gran protagonista debido a que recoge todos lo que a su paso encuentra hasta llegar a la desembocadura en la playa Los Cocos, donde es normal hallar cualquier tipo de desechos, desde plásticos hasta residuos fecales que se vierten en la bahía donde diariamente decenas de personas toman un baño.
De acuerdo con esto, OPINIÓN CARIBE, consultó al químico, Armando Lacera, historiador y docente de la Universidad del Magdalena, las consecuencias negativas que trae para la salud tomar un baño en la bahía que sirve de desembocadura del río Manzanares después de un fuerte aguacero.
“Si la corriente que baja con el río es bastante prolongada, dejando entrar lo más dañino, que es cuando se abren los manjoles, y vienen con toda esa carga de desechos sanitarios, con aguas negras, con residuos sólidos biológicos, entonces esto puede dañar la salud, puede dar diarrea, daños en la piel, cólera, rasquiña, hongos, entre otras cosas” explicó Lacera.
El investigador explica que la desembocadura de ríos en mares ocurre en todo el mundo, el problema radica en que los samarios continúan contaminando el río además de los problemas que se presentan con el alcantarillado de la ciudad.
El docente también expuso que las aguas estancadas que permanecen por varios días, también traen consecuencias negativas.
“Si las aguas están limpias en países como Cuba, en Jamaica, en otras zonas turísticas que están sometidas a un rigor de tipo sanitario la gente hasta con la lluvia se baña, el problema es cuando usted tiene una cloaca abierta que está cayendo el mar, donde la gente se baña, es lo mismo que cuando se salen las alcantarillas a la calle, se derraman, si esas aguas no fluyen hacia el sistema marino, los microorganismos se secan con el barro y cuando pega la brisa la gente recibe la contaminación vía aérea y por suelo”.
El investigador afirma además que el momento oportuno para bañarse en los mares después de este fenómeno, puede depender de distintos factores.
“Puede ser un día, dos, tres días, después que el río o el agua de las calles que van hacia el mar, además, de tener la frecuencia del sistema grosor, las consecuencias dependen de la susceptibilidad que tengan las personas, su sistema inmunológico”.
Argumentó con un paradigma, que hay personas que se bañan todos los días y no les pasa nada, a veces hay una persona que tiene un año que no va al mar y le da rasquiña, se enferman.
Las intensas lluvias continuaran en todo lo que queda del mes de octubre en la ciudad de Santa Marta, lo que significa que el río Manzanares posiblemente seguirá desbordándose y sus aguas contaminadas seguirán llegando hasta la desembocadura en la Bahía de Santa Marta.
You must be logged in to post a comment Login