Nación
Minambiente no asiste a los debates de la Ciénaga Grande del Senado


Este miércoles el ministro de Ambiente, Ricardo Lozano, volvió a faltar al debate de control político citado en la Comisión de Ordenamiento Territorial del Senado sobre la crisis ambiental de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Es la segunda vez que no asiste.
El senador Efraín Cepeda, del Partido Conservador, quien realizó las citaciones advirtió: «Por segunda vez el ministro no acude a la citación para tocar temas tan de fondo como la recuperación a la Ciénaga Grande de Santa Marta. Son 300 mil pobladores que hoy se mueren de hambre, debido a la crisis ambiental que. El ministro se lava las manos pasando la responsabilidad a Corpamag, olvidando que es el Ministerio de Ambiente el que traza la política y el que tiene el Fondo de Fonade presidencia de las juntas directivas de las corporaciones. El rector de la política ambiental en Colombia es el Ministerio de Ambiente y rechazamos la ausencia del jefe de esta cartera a la recuperación de la Ciénaga».
De acuerdo con una carta de excusa por parte del ministro, la razón por la que el funcionario no asistió fue por dar cumplimiento a otros compromisos de su agenda oficial, sin embargo, la citación al ministro le fue notificada desde el pasado 5 de septiembre.
«Este es un asunto de agenda oficial. El señor ministro debe recordar que puede someterse a sanciones que van desde amonestaciones hasta la moción de censura si no acude a la siguiente sesión el 7 de noviembre», advirtió el parlamentario barranquillero.
A la sesión será invitada la Fiscalía General de la Nación para tratar el tema de los abusos cometidos por terratenientes que desvían el agua que desciende de la Sierra Nevada con destino a la ciénaga, a sus fincas privadas.
«Mientras ellos riegan gratis con el río Aracataca, las poblaciones de la Ciénaga Grande se mueren de hambre», recordó Cepeda.
Van seis debates sobre la Ciénaga Grande en el Senado de la Republica, pero la recuperación de este cuerpo de agua, que tiene que ver con todo el ecosistema de la región, va en un proceso lento.
«La Ciénaga Grande de Santa Marta es reserva de la biósfera, está en la Convención Ramsar, en el registro Montreux, es uno de los humedales costeros más grandes de Latinoamérica con 500 mil hectáreas. De manera que es inadmisible y nos duele ver que hoy, luego de seis debates, no arranca en firme su recuperación», concluyó Efraín Cepeda.


You must be logged in to post a comment Login